09 ago. 2025

La mayoría de las 9 víctimas mortales del derrumbe tenían origen hispano

La Policía de Miami-Dade dio a conocer los nombres de ocho de las nueve personas fallecidas en el derrumbe parcial de un edificio de apartamentos en la ciudad costera de Surfside, entre cuyos escombros los equipos de rescate buscan todavía a más de 150 desaparecidos.

derrumbe Miami.jpg

En Champlain Towers se empezó este viernes a retirar parte de los escombros con grúas y otra maquinaria pesada, mientras en otras zonas de la montaña de fierro y concreto, los rescatistas, ayudados por perros y aparatos de sonar, buscaban señales de vida.

Foto: EFE.

La mayoría de los nombres de las víctimas mortales de la tragedia ocurrida en Champlain Towers la madrugada del 24 de junio son hispanos.

La primera en ser identificada fue Stacie Dawn Fang, una ejecutiva empresarial de 54 años, que, según el canal televisivo NBC 6, fue enterrada en Nueva Jersey este fin de semana.

El hijo de Dawn Fang, Jonah Handler, de 15 años, fue sacado con vida de los restos del edificio el mismo día del derrumbe y se recupera en un hospital de sus lesiones.

Después se identificó a Antonio y Gladys Lozano, un matrimonio de origen cubano de 83 y 79 años, quienes, según sus familiares, temían ser separados por la muerte.

En julio habrían cumplido 59 años de casados, según su hijo, Sergio Lozano, quien reside cerca de Champlain Towers y cenó con sus padres pocas horas antes del derrumbe.

Otra víctima identificada es Manuel LaFont, un hombre separado de 54 años y natural de Houston (Texas) al que le gustaba jugar al baloncesto con su hijo en un parque cercano y había viajado muchos años por América Latina como representante de una firma estadounidense.

Lea más: Sube a nueve el número de fallecidos en derrumbe de edificio en Miami

El domingo fueron identificados Leon Oliwkowicz, de 80 años, Luis Bermúdez, de 26, Ana Ortiz, de 46, y Christina Beatriz Elvira, de 74.

Ana Ortiz y Luis Bermudez eran madre e hijo y provenían de Puerto Rico y Leon Oliwkowicz y Christina Beatriz Elvira eran un matrimonio venezolano, según informó la periodista Shirley Varnagy, amiga de la familia.

La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, recomendó a todas las personas que echan en falta a algún familiar residente o alojado temporalmente en el edificio Champlain Towers el día del derrumbe que acudan a la comisaría de policía para reportar su desaparición y se dejen tomar muestras de ADN para facilitar la identificación.

Hasta este domingo nueve personas habían muerto a consecuencia del derrumbe y había 152 desaparecidas y 134 personas localizadas.

Por causas hasta ahora no determinadas, el ala noreste del edificio Champlain Towers, inaugurado en 1981 y con un total de 136 apartamentos, se derrumbó en segundos a la 1.30 horas de la mañana (6.30 GMT) del jueves 24 de junio, cuando sus habitantes dormían.

Pocas horas después se confirmó la primera víctima mortal, una persona que fue sacada con vida de los escombros y murió en el hospital.

Nota relacionada: Hallan un cuerpo más e identifican a cuatro fallecidos tras derrumbe de edificio en Miami

La búsqueda de supervivientes que realizan por turnos un centenar de socorristas en la montaña de escombros en que quedaron convertidos los 55 apartamentos desplomados va a continuar, aseguró Levine Cava, y las cifras van a seguir cambiando de manera “fluida”.

Además de cuerpos, los rescatistas han encontrado restos humanos que los forenses están tratando de identificar.

Este domingo los familiares de las víctimas confirmadas y las personas desaparecidas tuvieron la oportunidad de visitar el lugar donde trabajan los rescatistas y orar por ellos y por sus seres queridos.

El edificio siniestrado y sus alrededores están acordonados por la policía y solo se permite el paso de los rescatistas y otras personas con tareas en la “zona cero”.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.