20 jun. 2025

La madre de Michael Jackson pide que se repita el juicio contra AEG Live

Los Ángeles (EE.UU.), 3 dic (EFE).- La madre de Michael Jackson, Katherine, ha solicitado oficialmente que se repita el juicio contra la promotora de conciertos AEG Live a la que acusa de ser responsable civil de la muerte del “rey del pop”, informó hoy TMZ.

En la imagen un registro del desaparecido rey del pop, Michael Jackson, quien murió en su casa de Los Ángeles en junio de 2009 cuando estaba ultimando su regreso a los escenarios en julio de ese año en Londres, de la mano de  la promotora de conciertos AE

En la imagen un registro del desaparecido rey del pop, Michael Jackson, quien murió en su casa de Los Ángeles en junio de 2009 cuando estaba ultimando su regreso a los escenarios en julio de ese año en Londres, de la mano de la promotora de conciertos AE

AEG Live salió victoriosa el pasado mes de octubre de un proceso judicial en el que Katherine Jackson, en su nombre y en el del los tres hijos del autor de “Thriller”, reclamaba una indemnización multimillonaria a la compañía de eventos por entender que contrató al médico que fue condenado del homicidio del artista, Conrad Murray.

El jurado determinó que AEG Live efectivamente había contratado a Murray pero que el doctor tenía los méritos suficientes como para ser considerado competente en su trabajo, por lo que la empresa quedó libre de culpa.

Katherine Jackson cree que el primer juicio no fue justo y en la documentación presentada por sus abogados se aferra a la existencia de nuevas evidencias que demuestran su teoría y se queja de que hubo mala conducta por parte del jurado y errores de procedimiento.

Michael Jackson murió en su casa de Los Ángeles en junio de 2009 cuando estaba ultimando su regreso a los escenarios el mes de julio en Londres, de la mano de AEG Live.

El artista perdió la vida por una sobredosis de medicamentos que le suministró Conrad Murray, quien le trataba con fármacos para combatir su insomnio.

Murray fue condenado en 2011 a 4 años de prisión por homicidio involuntario, una pena que quedó reducida a la mitad y terminó de cumplir el pasado 27 de octubre.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) salió este jueves al balcón de su domicilio en Buenos Aires, donde desde el martes cumple con una condena a seis años de prisión, luego de que la Justicia aclaró que sí podía hacerlo.
La violencia sexual asociada a la guerra de Ucrania es subestimada, en especial los casos sufridos por hombres, muchos de los cuales callan por temor a ser estigmatizados, según un informe publicado el jueves.
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, reiteró este jueves su llamamiento a la contención de Israel e Irán en la actual espiral de hostilidades, y manifestó su alarma por los daños colaterales que el conflicto está causando en la población civil, quizá de forma deliberada.
Un megacohete Starship de SpaceX, empresa del multimillonario Elon Musk, explotó durante una prueba de rutina en Starbase, en el estado de Texas, sin dejar heridos, informaron el jueves las autoridades locales.
Un enorme filamento de gas caliente que une cuatro cúmulos de galaxias podría contener parte de la materia “perdida” del universo que, en lugar de desaparecida, estaría realmente escondida en esos hilos difíciles de ver y tejidos a través del cosmos.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos anunció este miércoles la aprobación del primer tratamiento semestral preventivo del VIH de venta en el país, según anunció el fabricante del medicamento, Gilead Sciences.