14 ago. 2025

La madre de Michael Jackson pide que se repita el juicio contra AEG Live

Los Ángeles (EE.UU.), 3 dic (EFE).- La madre de Michael Jackson, Katherine, ha solicitado oficialmente que se repita el juicio contra la promotora de conciertos AEG Live a la que acusa de ser responsable civil de la muerte del “rey del pop”, informó hoy TMZ.

En la imagen un registro del desaparecido rey del pop, Michael Jackson, quien murió en su casa de Los Ángeles en junio de 2009 cuando estaba ultimando su regreso a los escenarios en julio de ese año en Londres, de la mano de  la promotora de conciertos AE

En la imagen un registro del desaparecido rey del pop, Michael Jackson, quien murió en su casa de Los Ángeles en junio de 2009 cuando estaba ultimando su regreso a los escenarios en julio de ese año en Londres, de la mano de la promotora de conciertos AE

AEG Live salió victoriosa el pasado mes de octubre de un proceso judicial en el que Katherine Jackson, en su nombre y en el del los tres hijos del autor de “Thriller”, reclamaba una indemnización multimillonaria a la compañía de eventos por entender que contrató al médico que fue condenado del homicidio del artista, Conrad Murray.

El jurado determinó que AEG Live efectivamente había contratado a Murray pero que el doctor tenía los méritos suficientes como para ser considerado competente en su trabajo, por lo que la empresa quedó libre de culpa.

Katherine Jackson cree que el primer juicio no fue justo y en la documentación presentada por sus abogados se aferra a la existencia de nuevas evidencias que demuestran su teoría y se queja de que hubo mala conducta por parte del jurado y errores de procedimiento.

Michael Jackson murió en su casa de Los Ángeles en junio de 2009 cuando estaba ultimando su regreso a los escenarios el mes de julio en Londres, de la mano de AEG Live.

El artista perdió la vida por una sobredosis de medicamentos que le suministró Conrad Murray, quien le trataba con fármacos para combatir su insomnio.

Murray fue condenado en 2011 a 4 años de prisión por homicidio involuntario, una pena que quedó reducida a la mitad y terminó de cumplir el pasado 27 de octubre.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.