20 nov. 2025

La madre de la joven secuestrada en Gaza y filmada en video: “Mi hija es una leona”

“Mi hija es una leona”, dijo este martes Keren Sherf Shem, la madre de la joven franco-israelí Mia Shem secuestrada durante el ataque de la organización islamista Hamás a Israel.

Secuestrada en Gaza.jpg

Keren Sherf Shem se pronunció ante el secuestro de su hija en Gaza.

Foto: EFE

Desde el pasado 7 de octubre, cuando estalló un nuevo conflicto entre Israel y Hamás, se dio a conocer el primer video de entre los 200 rehenes retenidos en Gaza, en el que una joven pedía ser liberada lo antes posible.

“Tiene aspecto de estar aterrada y de tener mucho dolor. Puedo ver que dice lo que le han dicho que debe decir, y veo que está estable, y que necesita atención médica”, dijo la madre comentando el video en el que se ve a la joven tumbada, mientras que un sanitario le venda el brazo derecho, obviamente herido.

“Hasta ayer no sabía si estaba viva o muerta. Pido al mundo que me traigan de vuelta a mi nena. Solo se fue a una fiesta”, afirmó Keren Shem en referencia a su hija, de 21 años, residente en Shoham, en el centro de Israel, y que aquel sábado se hallaba en la fiesta de música electrónica en el sur del país, a la que habían acudido miles de jóvenes y que fueron sorprendidos por la incursión de Hamás.

Cientos fueron masacrados a tiros o con granadas de mano en las primeras horas del amanecer, mientras que otros fueron llevados a Gaza como rehenes.

Lea más: Qué se negocia en la crisis de Gaza: Ayuda, contención y condena

Preguntada por qué su hija fue capturada viva entre tantos muertos, la madre especuló que quizás fuera de las primeras en ser aprehendida, porque ya a las 7:17 de la mañana (4:17 GMT) había enviado un mensaje informando a su familia de que les estaban disparando y pidiendo ayuda.

“Sabía que mi hija estaría viva, porque es una luchadora, una guerrera, es una leona de verdad, ha pasado por muchas cosas en su vida”, describió la madre. “Sabía que iba a luchar, que no se rendiría y seguro que está dando ánimos a los demás secuestrados, le gusta hacer feliz a los demás, tiene un gran corazón y es como una madre para su hermana pequeña, de diez años”, remarcó Keren Shen.

Recordó que en el primer momento de ver el video difundido por Hamás anoche empezó a gritar de alegría al ver que su hija estaba viva, y en el próximo momento sintió pánico al darse cuenta de las circunstancias en las que se halla: “Es como una montaña rusa”.

“Esto es un crimen contra la humanidad y todos juntos deberíamos poner fin a este terror y traer de vuelta sanos y salvos a todos”, agregó la madre durante una rueda de prensa en Tel Aviv.

“La quiero mucho, la extraño, y pensar cada día en que la estoy abrazando es lo que me mantiene fuerte y centrada”, concluyó.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.