02 sept. 2025

La llamativa bajante en las costas de Uruguay

Las redes sociales se llenaron de fotos de la costa uruguaya sin agua. Desde Montevideo a Punta del Este, los usuarios postearon las imágenes de puertos y bahías secas, veleros y botes caídos, además de lobos de mar esperando a que vuelva la marea.

Uruguay.JPG

Así se encuentra el puerto de Punta del Este. Foto: ecos.la

El oceanógrafo Aramís Latchinian explicó que este fenómeno se debe a la presencia de un fuerte viento de componente noreste, que impide la subida de la marea y retira el agua, manteniéndola lejos de la costa, informó al medio ECOS.

El experto aclaró que “no vendrá una ola gigante ni un tsunami ni nada de película. Cuando cambie el viento, el agua va a volver a su cauce tranquilamente”, de manera a disipar las dudas y el temor a que se registre algún fenómeno climatológico.

Latchinian explicó que para que se provocara un tsunami o una ola con poder destructivo debe haber un movimiento del suelo en el lecho marino y que nunca se produciría por el viento.

Según informa el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) en su página web, se prevé que los vientos roten al suroeste este sábado 12 con intensidades de 10 a 30 km/h.

Más contenido de esta sección
Más de 800 personas murieron y unas 2.700 resultaron heridas en el este de Afganistán por un sismo de magnitud 6, seguido por cinco réplicas que se sintieron a cientos de kilómetros, indicaron el lunes las autoridades.
Las observaciones de la misión Solar Orbiter, dirigida por la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés), dividió el torrente de partículas energéticas que el Sol lanza al espacio en dos grupos, atribuyendo cada uno de ellos a un tipo diferente de erupción en la estrella.
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.