25 ago. 2025

La llamativa bajante en las costas de Uruguay

Las redes sociales se llenaron de fotos de la costa uruguaya sin agua. Desde Montevideo a Punta del Este, los usuarios postearon las imágenes de puertos y bahías secas, veleros y botes caídos, además de lobos de mar esperando a que vuelva la marea.

Uruguay.JPG

Así se encuentra el puerto de Punta del Este. Foto: ecos.la

El oceanógrafo Aramís Latchinian explicó que este fenómeno se debe a la presencia de un fuerte viento de componente noreste, que impide la subida de la marea y retira el agua, manteniéndola lejos de la costa, informó al medio ECOS.

El experto aclaró que “no vendrá una ola gigante ni un tsunami ni nada de película. Cuando cambie el viento, el agua va a volver a su cauce tranquilamente”, de manera a disipar las dudas y el temor a que se registre algún fenómeno climatológico.

Latchinian explicó que para que se provocara un tsunami o una ola con poder destructivo debe haber un movimiento del suelo en el lecho marino y que nunca se produciría por el viento.

Según informa el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) en su página web, se prevé que los vientos roten al suroeste este sábado 12 con intensidades de 10 a 30 km/h.

Más contenido de esta sección
El diario brasileño Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, demandó ante la Justicia a la tecnológica estadounidense OpenAI por competencia desleal y violación de los derechos de autor, informó este viernes el rotativo.
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.