EFE
ROMA, ITALIA
El primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, arremetió hoy de nuevo contra la prensa y la izquierda de su país al declarar que invocan la “libertad de prensa” como si fuera un derecho absoluto, y agregó que en democracia no existen esos derechos. “Una prensa que desinforma, que no sólo distorsiona la realidad, sino que también pisotea sistemáticamente el sagrado derecho a la privacidad de los ciudadanos invocando la ?libertad de prensa’ como si se tratara de un derecho absoluto. Pero en democracia no existen derechos absolutos, ya que todos los derechos encuentran un límite en otros derechos igualmente válidos”, añadió Berlusconi.
En un mensaje dirigido a la asociación “Promotores de la Libertad”, perteneciente a su partido, el Pueblo de la Libertad (PDL), Berlusconi pidió a sus seguidores que le ayuden a poner fin a la “mordaza impuesta a la verdad” por una prensa alineada con la izquierda y hostil al Gobierno.
EN EL PARLAMENTO. La norma, que se encuentra en su fase de tramitación parlamentaria, establece, entre otras medidas, condenas de hasta 30 días de cárcel o sanciones de hasta 10.000 euros para los periodistas que publiquen las escuchas durante las investigaciones. En su mensaje, Berlusconi también defendió el plan de ajuste económico propuesto por su Ejecutivo, que prevé un ahorro de casi 25.000 millones de euros para los próximos 2 años y que ha levantado muchas críticas tanto a nivel político como social.
El jefe del Gobierno italiano recalcó que se trata de una medida “absolutamente necesaria” que se ajusta a la petición de la Unión Europea de reducir el déficit público.
Berlusconi se mostró, además, optimista sobre la situación económica al afirmar que la recuperación está confirmada por todos los estudios estadísticos, y se refirió a datos como el aumento de un 0,5% en la producción industrial durante el primer trimestre de 2010.
A estas polémicas se suma la continua guerra interna que mantienen Berlusconi y el que fuera considerado su delfín, Gianfranco Fini, cofundador además del partido del Pueblo de la Libertad (PDL), quien no aprueba el comportamiento de “il Cavaliere” y sobre el que se conjetura acerca de una inminente separación de la formación junto a sus seguidores.
90% DE PERIODISTAS PARAN
El 90% de los periodistas italianos secundó la huelga contra la llamada “ley mordaza” del Gobierno de Silvio Berlusconi, que limita el uso y difusión de las escuchas telefónicas de las investigaciones oficiales, según la Federación Nacional de la Prensa Italiana (FNSI). El secretario de la FNSI, Franco Siddi, promotor de la protesta, aseguró que la de ayer fue “la huelga con mayor participación de los últimos 15 años”, con “más del 90% de las televisiones, los periódicos, las radios y las agencias de noticias”, en declaraciones que difunde el diario La Repubblica. “La adhesión ha sido muy alta”, señaló Siddi, que apuntó que incluso aquellos medios que decidieron no suspender su actividad expresaron su oposición a la ley, que él calificó de “equivocada”.