21 ago. 2025

La ley del brexit supera su último trámite parlamentario

La legislación que ratifica el acuerdo de salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) superó este miércoles su último trámite parlamentario y quedó lista para entrar en vigor una vez que la reina Isabel II de Inglaterra otorgue su asentimiento oficial.

Boris Jhonson.png

El primer ministro británico, Boris Johnson, contestando las preguntas en la Cámara de los Comunes en Londres.

Foto: EFE.

La Cámara de los Lores respaldó la ley promulgada por el primer ministro, el conservador Boris Johnson, que permitirá que la ruptura con el bloque comunitario se materialice el próximo día 31.

Antes de la aprobación final del texto, la Cámara de los Comunes, donde el Gobierno cuenta con mayoría absoluta, revirtió todos los cambios que la Cámara de los Lores había propuesto durante su tramitación.

Los diputados rechazaron una enmienda que defendía expedir una identificación física que demuestre el derecho de residencia en el Reino Unido de los ciudadanos comunitarios tras el brexit.

También tumbaron una cláusula para blindar los derechos de los menores refugiados reunidos con sus familias en el Reino Unido y una propuesta para garantizar la devolución de competencias a Escocia y Gales después de la ruptura con la UE.

Nota relacionada: Acuerdo del brexit vuelve al Parlamento británico este viernes

A partir del 1 de febrero se iniciará un periodo de transición de 11 meses, hasta el 31 de diciembre, en el que el Reino Unido continuará ligado a las estructuras comunitarias y cumpliendo las normas de la Unión.

En ese plazo, Londres y Bruselas deben negociar los términos de su futura relación bilateral, que no están detallados en el acuerdo de salida.

“Nos interesa enormemente, a ambos lados del canal (de la Mancha), llegar a un magnífico acuerdo de libre comercio con cero tarifas y cero cuotas”, sostuvo Johnson en una intervención en Facebook.

“Tengo absoluta confianza en que podemos lograrlo”, recalcó el jefe de Gobierno, que ha descartado solicitar una extensión a ese periodo de transición.

En las últimas semanas, Bruselas advirtió sin embargo de que 11 meses es un plazo demasiado corto para alcanzar un acuerdo comercial completo con Londres.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.