16 jun. 2025

La lesión cicatriza y Messi se declara feliz de conocer los rivales de Argentina

Buenos Aires, 7 dic (EFE).- Una resonancia magnética constató la cicatrización de la lesión muscular de Lionel Messi el mismo día que el jugador se declaró hoy “feliz de conocer a los rivales” de Argentina en la fase de grupos del Mundial.

El jugador argentino Lionel Messi. EFE/Archivo

El jugador argentino Lionel Messi. EFE/Archivo

El capitán de la selección argentina se sometió hoy a una resonancia magnética que, junto con la ecografía que le tomaron ayer, constataron la total cicatrización de a rotura del bíceps femoral de la pierna izquierda, sufrida el último 10 de noviembre.

A la par de esta la noticia, que se produce al cumplir la primera de cuatro semanas de recuperación previstas en territorio argentino, el capitán de la selección argentina afirmó hoy que, “por más que se hable”, Bosnia-Herzegovina, Irán y Nigeria no serán “equipos fáciles”.

Desde una perspectiva más amplia del sorteo celebrado ayer en el balneario brasileño de Costa do Sauípe, el astro del Barcelona afirmó que “todos los grupos son complicados” a través de la red social china Weibo.

“Feliz de conocer a los rivales. Por más que se hable no hay equipos fáciles y todos los grupos son complicados”, escribió.

El jugador rosarino completó hoy la primera de cuatro semanas de recuperación que cumplirá en las instalaciones de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en la localidad bonaerense de Ezeiza.

Messi partió hoy hacia Rosario, 300 kilómetros al norte de Buenos Aires, donde lo espera su mujer y su hijo para descansar hasta el lunes.

Para la próxima semana se espera la llegada del jefe de los servicios médicos del Barcelona, Ricard Pruna, y el preparador físico Elvio Paulorroso.

Desde el lunes el plan de recuperación marca que Messi deberá intensificar su trabajo con pelota pero sin descuidar los ejercicios de musculación, la fisioterapia y el fortalecimiento del bíceps.

Más contenido de esta sección
La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea ha revelado este lunes sus primeras imágenes de la atmósfera exterior solar –la corona– captadas gracias a sus dos satélites, capaces de volar como una sola nave, que lograron crear un “eclipse total” artificial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el domingo intensificar los operativos migratorios en varias ciudades gobernadas por demócratas, entre ellas Los Ángeles, Chicago y Nueva York, en un intento por lograr “el mayor programa de deportación masiva de la historia”.
Un avión Boeing 787-8 Dreamliner de la compañía Air India –el mismo modelo que se estrelló el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad– que efectuaba la ruta Hong Kong-Nueva Delhi regresó a su lugar de origen después de que el piloto detectase un fallo técnico, informó a la aerolínea.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere pasar de la noche a la mañana de ser el unánimemente considerado por Occidente agresor en Ucrania al pacificador en el conflicto entre Irán e Israel.
León XIV apeló este lunes a seguir explorando “el conocimiento del cosmos” y el universo, y animó a la investigación para “construir un mundo más pacífico y justo”, en un discurso a estudiantes y académicos que participan en la Escuela de Verano de Astrofísica promovida por el Observatorio Vaticano.
Alrededor de 40.000 turistas están varados en Israel tras el cierre del espacio aéreo por las hostilidades con Irán, informó este lunes el Ministerio de Turismo israelí.