14 ago. 2025

La Justicia ya cuenta con los dos pedidos de extradición de Pérez Corradi

El juez Julián López afirmó este sábado que ya cuenta con el segundo pedido de extradición del argentino Ibar Pérez Corradi, investigado en el vecino país por tráfico de efedrina y autoría intelectual de un triple crimen.

636020455480060789.jpg

El argentino Ibar Pérez Corradi. | Foto: EFE

El magistrado explicó que este lunes correrán traslado al Ministerio Público y a la defensa, a los efectos de que puedan manifestar todo lo que consideren con relación a las documentaciones remitidas. El segundo pedido de extradición es con relación a su vinculación con el tráfico de efedrina.


Mencionó que, una vez que se haga este trámite, la Fiscalía y la defensa de Pérez Corradi deberán responderlo en un plazo de 10 días o menos. Una vez que el Juzgado reciba las manifestaciones ya se estaría abocando a dictar la resolución, disponiendo la extradición o no del ciudadano argentino.

"Él también tiene una causa acá que está siendo tramitado por otro Juzgado Penal de Garantía; una vez que se finiquite esto, también se estaría dando resolución de la extradición para que el mismo pueda ser remitido sin mayores inconvenientes”, explicó en contacto con la radio 780 AM.

Refirió que realizarán los trámites pertinentes y, si las documentaciones se encuentran en orden, el Juzgado estaría resolviendo la salida de Pérez Corradi. “Si no hay otros recursos que nos impidan, creo que no habría inconveniente en la extradición”, afirmó.

Ibar Pérez Corradi se presentó este martes a su audiencia de imposición de medidas ante el juez Óscar Delgado por la causa de producción de documentos falsos. El argentino utilizó una cédula paraguaya con datos de una persona fallecida.

En nuestro país este delito tiene una expectativa de pena de 5 años, sin embargo, puede buscarse una salida alternativa rápida y se podría facilitar su extradición a la Argentina.

El magistrado decidió la prisión preventiva del capo de la efedrina en las instalaciones de la Fuerza Operativa de la Policía Especializada (FOPE).

La jueza federal porteña María Romilda Servini de Cubría, quien investiga a Pérez Corradi por tráfico y por ser el autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez, había realizado el pedido formal, a la Justicia de Paraguay, de extradición del detenido.

Por su parte, la Cancillería Nacional remitió este miércoles a la Corte Suprema de Justicia el exhorto de extradición del argentino Ibar Pérez Corradi cuya nota fue remitida por la Embajada de la República Argentina.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este lanzaron huevos a agentes policiales en medio de una manifestación en la que exigían la salida del interventor municipal, Ramón Ramírez. También lanzaron petardos en reclamo de salarios adeudados.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.