31 oct. 2025

La Justicia argentina ordena nuevos allanamientos por escándalo de corrupción en ANDIS

La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.

Jubilados argentinos suman denuncias de corrupción del Gobierno a reclamos por pensiones

Centenares de jubilados argentinos exigen mejores pensiones, un reclamo habitual al que sumaron en esta ocasión denuncias por corrupción en el Gobierno de Javier Milei, tras el caso de sobornos que ha salido a luz en los últimos días.

Pablo Barrera/EFE

Las órdenes de allanamiento fueron libradas por el juez federal Sebastián Casanello y eran ejecutadas este viernes por efectivos de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.

Los procedimientos se realizan en la sede de la Andis y en la empresa de comercialización de medicamentos Suizo Argentina.

Según las fuentes consultadas en los allanamientos “se busca material de interés para la causa que será secuestrado y puesto en manos de la Justicia”.

Sepa más: Milei fue evacuado de un acto electoral por incidentes con manifestantes opositores

La Justicia ya había allanado la Andis, la empresa Suizo Argentino y los domicilios de los dueños de la empresa la semana pasada, donde secuestró teléfonos móviles y sobres con dinero, entre otros elementos.

El escándalo por presunta corrupción se desató el 20 de agosto pasado, cuando medios locales difundieron audios adjudicados al ahora extitular de la Andis Diego Spagnuolo, uno de los abogados personales del presidente argentino, Javier Milei.

Le puede interesar: Cinco claves para entender el escándalo por presuntos sobornos en el Gobierno de Milei

En los audios se describe un presunto esquema de sobornos en la compra estatal de medicamentos que tendría como principal responsable al subsecretario de Gestión Institucional de la Secretaría General de la Presidencia, Eduardo ‘Lule’ Menem, primo del titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Martín Menem.

En las grabaciones también se alude a Karina Milei, hermana del jefe de Estado y secretaria general de la Presidencia, como posible destinataria de parte de los sobornos que involucran a la empresa Suizo Argentina.

El Gobierno de Milei ha rechazado las sospechas de corrupción y atribuyó la difusión de los audios a maniobras políticas para perjudicar al oficialismo de cara a las elecciones legislativas.

El Ejecutivo separó a Spagnuolo de su cargo, intervino la Andis y ordenó una auditoría interna en el organismo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Unas inscripciones sobre cerámica encontradas en la provincia china de Hubei podrían ser las más antiguas de este idioma hasta la fecha y adelantar el origen de su escritura de caracteres a hace 7.000 años, recogen este martes medios locales.
Hace exactamente cien años, el 28 de octubre de 1925, el arqueólogo británico Howard Carter levantó la tapa del tercer y más interno de los ataúdes de Tutankamón y dejó al descubierto, por primera vez en más de tres milenios, la máscara funeraria de oro del “faraón niño”, una de las piezas más reconocibles del Antiguo Egipto.
El huracán Melissa se encuentra a unos 215 kilómetros al sureste de Kingston, la capital de Jamaica, y a 500 kilómetros al suroeste de Guantánamo, con vientos máximos sostenidos muy fuertes de 280 kilómetros por hora, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos a las 06:00 GMT.
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.