19 jul. 2025

La joven esposa de Temer asume un programa social volcado a los niños brasileños

Brasilia, 5 oct (EFE).- Marcela Tedeschi Temer, la joven esposa del presidente brasileño, Michel Temer, asumió hoy las riendas de un nuevo programa social que estará volcado a la atención de los niños de hasta tres años nacidos en las camadas más pobres de la sociedad.

La esposa del presidente brasileño Michel Temer (d), Marcela Tedeschi Temer (i), asumió hoy, miércoles 5 de octubre de 2016, las riendas de un nuevo programa social que estará volcado a la atención de los niños de hasta tres años nacidos en las camadas má

La esposa del presidente brasileño Michel Temer (d), Marcela Tedeschi Temer (i), asumió hoy, miércoles 5 de octubre de 2016, las riendas de un nuevo programa social que estará volcado a la atención de los niños de hasta tres años nacidos en las camadas má

“Quien ayuda a los otros, cambia una historia”, dijo la primera dama en las que fueron sus primeras declaraciones públicas desde que su marido asumió el poder, el pasado 31 de agosto, después de la destitución de la ahora expresidenta Dilma Rousseff.

El acto fue casi una presentación en sociedad de Marcela Temer, una joven de 33 años que hasta ahora había mantenido un muy bajo perfil, y congregó en el Palacio presidencial de Planalto a casi todos los ministros y a decenas de diputados y senadores.

En su primer discurso, la esposa del presidente, 43 años menor que su marido, manifestó con voz muy suave y pausada su “felicidad por colaborar con causas sociales” en una tarea sobre la cual aclaró que será “voluntaria”.

La primera dama se propuso “sensibilizar a la sociedad” sobre la necesidad de atender a los niños en sus primeros tres años, “que son los más importantes” y en los que “empiezan a sentirse amados y así aprenden a amar”, apuntó.

“Los cuidados en la primera infancia ayudan a inhibir actitudes violentas en la adolescencia”, por lo que “este compromiso con el presente es para que el futuro sea más feliz”, declaró.

El mandatario, que asumió un discreto papel durante la ceremonia, dirigió unas breves palabras al auditorio, ante el cual destacó que “la presencia de Marcela” en ese programa, en un papel que calificó de “embajadora”, servirá para “crear conciencia” sobre la necesidad de mejorar la atención de los niños en la primera infancia.

El programa, bautizado como “Criança Feliz”, estará volcado a la atención de niños de hasta tres años, nacidos en las cerca de 14 millones de familias de las clases más bajas de la sociedad ya asistidas mediante otros planes de subsidios a los más pobres.

Para vigilar de cerca la situación de esos niños e identificar sus necesidades, serán contratados asistentes sociales, cuyo número deberá llegar a unos 80.000 el año próximo, que deberán visitar con regularidad los domicilios de cada uno de los chicos.

El proyecto que coordinará la primera dama nace con un presupuesto de 300 millones de reales (92 millones de dólares) y el compromiso del Gobierno de llegar a 2.000 millones de reales (615 millones de dólares) anuales en 2018.

Más contenido de esta sección
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.