05 jul. 2025

Nueva versión de Van Gogh y un auto que registra el ritmo cardiaco llegan con la inteligencia artificial

VivaTech, el mayor salón europeo de alta tecnología, se abrió este miércoles 14 en París con una amplia presencia de inteligencia artificial y de robots y con la expectativa por la intervención prevista para el viernes del patrón de Twitter, el magnate Elon Musk.

FRANCE-TECHNOLOGY-IT-FAIR-VIVATECH

Los visitantes se paran alrededor de un robot de la empresa francesa Enchanted Tools en su stand durante la feria de innovación y nuevas empresas de tecnología Vivatech en el centro de exposiciones Porte de Versailles en París, el 14 de junio de 2023. / AFP

LUDOVIC MARIN/AFP

La inteligencia artificial generativa, popularizada por el robot conversacional ChatGPT, se presenta en el salón con numerosas variantes.

Una de ellas creó una versión realista del pintor neerlandés Van Gogh (1853-1890), diseñada en binomio por el museo de Orsay parisino junto a la compañía Jumbo Mana.

A partir de un millar de cartas del artista, la IA es capaz de mantener una conversación con cualquier aficionado y responder con frases que podrían ser atribuidas al maestro posimpresionista.

Otra aplicación muestra un coche, diseñado por un conglomerado de empresas francés, capaz de registrar el ritmo cardiaco y respiratorio del conductor.

“Si sufres una crisis cardiaca, el coche puede aparcar a un lado, llamar a urgencias e incluso suministrar datos sobre tu estado de salud”, aseguró Frédérique Le Grevès, vicepresidente de STMicroelectronics.

La marca Renault podría integrar esas innovaciones en sus modelos a partir de 2027-2028, según su director general, Luca de Meo.

FRANCE-TECHNOLOGY-IT-FAIR-VIVATECH

Los visitantes pasan frente a una imagen que se muestra en el stand de L’Oreal durante la feria de innovación y nuevas empresas de tecnología Vivatech en el centro de exposiciones Porte de Versailles en París. (Photo by ALAIN JOCARD / AFP)

ALAIN JOCARD/AFP

Aunque el sector tecnológico experimentó un fracaso hace un año con el metaverso, que no colmó las expectativas de los expertos, con la inteligencia artificial “tenemos que reconocer que estamos viviendo algo grande”, declaró Christel Heydemann, directora general de Orange.

En el salón, punto de encuentro de miles de profesionales, se pueden igualmente ensayar exoesqueletos eléctricos, del tamaño de mochilas, para ayudar a la movilidad de minusválidos.

La realidad aumentada también está presente mediante pantallas de la compañía estadounidense Zero10, que permiten ensayar virtualmente prendas.

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció en el salón nuevas financiaciones por un monto de 500 millones de euros (540 millones de dólares) para implantar en Francia empresas líderes y polos de dimensión internacional de ese sector.

FRANCE-POLITICS-TECHNOLOGY-IT-FAIR-VIVATECH

El presidente francés Emmanuel Macron (C) asiste a una mesa redonda entre Tatiana Jama (R), fundadora y socia general de SistaFund y Chantal Soubigou, cofundadora de EnHywhere, durante una visita a la feria de innovación y nuevas empresas de tecnología Vivatech, en la Porte de Centro de exposiciones de Versalles en París. (Photo by Yoan VALAT / POOL / AFP)

YOAN VALAT/AFP

Macron se reunirá el viernes con Musk, patrón de empresas como Tesla y SpaceX.

Francia espera que Musk se comprometa a instalar en el país una fábrica de baterías para los coches eléctricos Tesla.

Más contenido de esta sección
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.