06 ago. 2025

La inflación sube en Brasil y se sitúa en el 0,78% en mayo

La inflación subió en Brasil el pasado mes de mayo y se situó en el 0,78%, después de haber cerrado abril en el 0,61%, informó este miércoles el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas.

desempleo-619x348-1728x800_c.jpg

La aceleración del desempleo coincide con las medidas de austeridad anunciadas por el Gobierno brasileño. | Foto: cincoruedas.com.ar

EFE

El índice de aumento de los precios en mayo fue 0,04 puntos porcentuales superior a la del mismo mes del año anterior (0,74%) y llegó al 4,05% en el acumulado en los primeros cinco meses de 2016.

La inflación interanual, por su parte, fue del 9,32%, ligeramente superior al 9,28% registrado en los doce meses inmediatamente anteriores.

Al igual que otros años, el Gobierno se ha impuesto la meta de terminar 2016 con una inflación del 4,50%, con un margen de tolerancia de dos puntos porcentuales, lo que permite que la tasa llegue a un máximo del 6,50%.

No obstante, los economistas del mercado financiero consultados por el Banco Central prevén que la tasa llegará a fin de año al 7,12%.

El año pasado la inflación cerró en su mayor nivel en 13 años (10,67%), a pesar del continuo aumento de las tasas de intereses por parte del Banco Central.

Además de los elevados índices de inflación, Brasil enfrenta una profunda recesión, que podría agravarse este año si se confirman las previsiones de los analistas del mercado financiero.

El Producto Interior Bruto (PIB) se contrajo un 3,8% en 2015 y, según expertos de la banca privada, podría caer otro 3,71% este año.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardíaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.