12 sept. 2025

La India planea enviar tres astronautas al espacio antes de 2022

La India planea poner en órbita una nave con tres astronautas entre cinco y siete días antes de 2022, lo que la convertiría en el cuarto país del mundo en lograr esta hazaña espacial junto a Estados Unidos, Rusia y China.

Misión espacial.jpg

La nave que usarán para el viaje es 100% de fabricación india y será enviada a unos 400 kilómetros de la Tierra. Imagen ilustrativa:

Pixabay

“Estamos intentando ejecutar el proyecto en 40 meses, antes de la misión con humanos enviaremos dos misiones no tripuladas para asegurarnos de que todo está bien”, anunció este lunes, en rueda de prensa, el presidente de la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO, en inglés), Kailasavadivoo Sivan.

Los tres astronautas viajarán en una nave de fabricación 100% india dividida en dos módulos, uno para la tripulación y otro que proporcionará servicios a este, dijo Sivan, que estimó el coste del proyecto en menos de 1.426 millones de dólares.

La nave será enviada a unos 400 kilómetros de la Tierra, un viaje que se prolongará durante unos 16 minutos, mientras que el regreso, tras permanecer entre cinco y siete días en la órbita terrestre, será algo más largo, de unos 36 minutos, precisó Sivan.

Nota relacionada: Astronautas harán experimentos contra el cáncer en el espacio

En el descenso, cuando la nave se encuentre a unos 120 kilómetros de la Tierra, se deshará del módulo de servicio, de modo que solo la parte en la que se encuentra la tripulación aterrizará en el mar Arábigo.

Si algo fallase, el aterrizaje tendría lugar en la Bahía de Bengala o en tierra para asegurar la segura recuperación de la tripulación, apuntó el presidente de la ISRO.

La India comenzó a colocar satélites en la órbita terrestre en 1999 y forma parte del exclusivo grupo de países que disponen de sistema de navegación por satélite, en el que figuran Estados Unidos (GPS) o Rusia (GLONASS), entre otros.

El país cuenta con uno de los programas espaciales más activos del mundo y un centenar de misiones desde su fundación, que por cierto cumplió hace poco más de medio siglo.

Nota relacionada: Primera escuela de astronautas en Paraguay

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue declarado culpable este jueves de haber atentado contra el orden democrático por la Primera Sala de la Corte Suprema, en un fallo que concluyó con cuatro votos contra uno.
El supremo brasileño alcanzó este jueves una mayoría de tres votos para condenar a Jair Bolsonaro por golpismo, lo que deja al ex presidente a las puertas de una pena de más de 40 años de cárcel.
El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, negó este jueves que las personas que viajaban en una lancha que destruyó Estados Unidos en altamar fueran narcotraficantes ni tampoco, aseguró, integrantes de la organización criminal transnacional Tren de Aragua, como dijo la administración de Donald Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recordó este jueves en una ceremonia solemne en el Pentágono a las víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.
Israel lanzó esta pasada noche una lluvia de bengalas sobre la ciudad de Gaza para avisar a la población de que debe desplazarse al sur, tal y como atestiguó EFE y confirmaron posteriormente fuentes del Ejército.
Un estudio en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en el sur de España, y el Observatorio Astronómico Nacional de Japón identificaron en los confines de la Vía Láctea un chorro protoestelar de ocho años luz de extensión, casi el doble de la distancia entre el Sol y el sistema estelar más cercano, Alfa Centauri.