10 sept. 2025

La importancia de apagar el celular una vez al día para evitar ataques cibernéticos: ¿Por cuánto tiempo?

Apagar el celular brevemente, durante al menos cinco minutos cada día, actúa como una medida de interrupción frente a los riesgos de espionaje y robo de datos, especialmente de los spywares, programas espías.

celular

Apagar el celular ayuda a evitar ciberataques.

foto: archivo

El simple hábito de apagar el teléfono celular “rompe la cadena” de cualquier proceso malicioso que se esté ejecutando en segundo plano, recomendó el primer ministro australiano, Anthony Albanese, a través del diario The Guardian.

Los programas espías, que son formas de malware que se instalan en los dispositivos sin conocimiento del usuario, una vez dentro del sistema, recopilan silenciosamente información personal, incluyendo mensajes, correos electrónicos, ubicaciones geográficas, contraseñas y otro tipo de datos sensibles, que luego son enviados a terceros sin consentimiento.

La actividad pasa inadvertida, ya que el spyware opera en segundo plano, sin generar alertas visibles ni ralentizaciones notorias, refiere una publicación del medio digital Infobae.

Nota relacionada: Ciberataque plantea un serio problema de seguridad nacional

El ministro Albanese, del que se hace eco, recomendó a los ciudadanos de su país apagar su celular una vez cada 24 horas, mientras realizan alguna otra actividad rutinaria.

Reiniciar o apagar el dispositivo “cierra a la fuerza cualquier aplicación y proceso que se ejecute en segundo plano que estaría monitoreando a los usuarios o recopilando datos de manera maliciosa”, respalda la recomendación el doctor Priyadarsi Nanda, docente en la Universidad Tecnológica de Sídney y experto en ciberseguridad.

Ya en 2020, la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés) había emitido pautas de buenas prácticas en seguridad móvil que incluían reiniciar el teléfono al menos una vez por semana.

Esta acción interrumpe la actividad de ciertos ataques, en particular los que no persisten después de un reinicio, como muchos spyware no avanzados.

El reinicio diario, si bien puede parecer una medida básica, ha sido validado como una estrategia eficaz en determinadas situaciones.

Lea más: Experto pide al Congreso declarar emergencia de seguridad nacional por ataques cibernéticos

“Puede no protegerte completamente, pero puede hacer las cosas más difíciles para los hackers”, indicó el especialista australiano.

“Apagar el móvil obliga a los atacantes a reiniciar su ofensiva desde cero o a valerse de medios más complejos y costosos”, según el profesor Arash Shaghaghi, de la Universidad de Nueva Gales del Sur.

Ser cauteloso con las aplicaciones que se instalan y los permisos que se conceden es otro paso importante en la ciberseguridad”, alertó sobre los riesgos derivados de las aplicaciones instaladas.

“Los smartphones pueden comprometer la privacidad a través de apps que rastrean la ubicación o escuchan conversaciones”.

Más contenido de esta sección
El embajador de Japón en Paraguay, Katsumi Itagaki, se reunió este martes con el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, para reafirmar los lazos de cooperación entre ambos países. Anunció avances en el proyecto del corredor suroeste Ñeembucú-Misiones y en un acuerdo de protección de inversiones.
El diputado Raúl Benítez pidió en carácter de urgimiento un informe a la Corte Suprema de Justicia para que remita la lista de abogados matriculados de la Universidad Sudamericana, ante una llamativa dilación de dos años por parte de la Corte. Allí supuestamente se recibió el senador Hernán Rivas, a quien la Fiscalía investiga por supuesto título falso.
A pedido del diputado liberocartista Marcelo Salinas –cuya esposa, intendenta, también está cuestionada–, la Cámara de Diputados, con mayoría cartista, resolvió postergar por 90 días el tratamiento de los pedidos de intervención de seis municipios. De este modo, el análisis recién se daría en diciembre, con riesgo de que se aplace hasta después del receso parlamentario.
El diputado colorado abdista Daniel Centurión, quien se perfila para la candidatura a intendente capitalino dentro de la disidencia, sostuvo que el ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez debe ser expulsado del padrón del Partido Colorado, en caso de que la investigación judicial de su gestión halle finalmente un perjuicio al erario público.
El diputado liberal Adrián Billy Vaesken lamentó que el embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, haya utilizado la reunión con el presidente norteamericano Donald Trump para “una falacia” al hablar sobre un supuesto financiamiento de China continental a los partidos de la oposición.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, se refirió a los seis pedidos de intervención que se tratarán en la sesión de este martes, aclarando la postura oficialista y el procedimiento que seguirá el pleno de la institución. Latorre remarcó que el actuar va a ser “justo y equilibrado”.