19 sept. 2025

La iglesia de Brasil suspende a un cura por supuestamente abusar de un menor

La archidiócesis de Ubereba, en el estado brasileño de Minas Gerais, suspendió a un cura investigado por abusar sexualmente de un menor con deficiencia mental, confirmó este lunes la provincia eclesiástica.

sacerdote.jpg

Imagen de referencia. Foto: Internet.

EFE

El sacerdote Fabiano Gonzaga, de 28 anos, fue detenido el sábado pasado después de que el joven, de 15 años, denunciara que había sido víctima de abuso en la localidad de Caldas Novas, en el estado de Goiás, donde pasaba unos días junto a su madre.

La iglesia repudió “todo tipo de violencia y abuso, en todos los niveles” y aseguró sentir “los dolores de los que sufren, principalmente cuando vuelve a uno de nuestros representantes”.

“Pedimos perdón por cualquier descontento o dolor que hayamos podido causar con este hecho”, señaló la archidiócesis en un comunicado.

Según dijo la delegada del caso, Sabrina Miranda, en una entrevista a la cadena Globo, el menor se encontraba en un club en Caldas Novas, ciudad que alberga un balneario de aguas termales, y coincidió en el sauna con el cura, quien supuestamente abusó sexualmente de él.

El menor relató los hechos a su madre, que también estaba en el club, y el sacerdote fue detenido por delito flagrante.

En las últimas semanas miles de personas se han manifestado en diferentes ciudades de Brasil contra la llamada “cultura de estupro”, un concepto que tomó relevancia después de que saliera a la luz una violación colectiva contra una adolescente en Río de Janeiro.

Pese a que la menor dijo inicialmente haber sido violada por 33 hombres, los investigadores han establecido hasta ahora que el crimen fue cometido en momentos diferentes por unos doce hombres, primero por un grupo integrado por entre siete y nueve miembros de una banda de narcotraficantes y después por otro de tres personas.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.