19 ago. 2025

La IATA analiza en Dublín la seguridad y eficiencia del transporte aéreo

Dublín, 2 jun (EFE).- La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) inauguró hoy en Dublín su 72 asamblea anual, en la que analizará, entre otras, medidas para lograr un servicio global “seguro, eficiente y sostenible”.

El consejero delegado de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), Tony Tyler. EFE/Archivo

El consejero delegado de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), Tony Tyler. EFE/Archivo

Casi un millar de representantes y líderes del sector se reúnen en la capital irlandesa entre hoy y mañana para abordar cuestiones de interés en la Cumbre Transporte Aéreo Global, explicó en un comunicado el consejero delegado de la IATA, Tony Tyler.

“Los principales líderes de la industria aérea analizarán medidas destinadas a reforzar los beneficios sociales y económicos que ofrece un transporte aéreo global seguro, sólido, eficiente y sostenible”, señaló el directivo en la nota.

La asamblea anual de la IATA arrancará hoy con intervenciones del ministro irlandés de Transporte, Turismo y Deporte, Shane Ross, y del presidente de Consejo de la Organización Internacional de Aviación Civil, Olumuyiwa Benard Aliu.

Entre los eventos más señalados, la IATA explicó que se celebrarán varios debates centrados en la “sostenibilidad y ciberseguridad” del transporte aéreo, tanto de pasajeros como de carga.

La 72 asamblea anual de la IATA, destacaron sus responsables, tiene lugar dos semanas después del accidente sufrido por un avión de la aerolínea EgyptAir en su trayecto entre París al El Cairo, en el que murieron 66 personas.

Además de los representantes de las 264 aerolíneas que integran la IATA, las cuales representan el 83 % del tráfico aéreo global, también participan en esta cumbre miembros de diferentes gobiernos nacionales, de organizaciones internacionales y empresarios del sector aeronáutico.

Esta será la segunda ocasión que la IATA celebra en Dublín su reunión anual, 54 años después de su primera visita a la capital irlandesa.

“El crecimiento de la actividad aérea en Dublin es clave para la conexión transatlántica de Europa”, recordó Tyler.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.