10 sept. 2025

La hormiga argentina que amenaza ecosistemas en España

La hormiga argentina, considerada una de las cien especies invasoras más dañinas del mundo, se ha convertido, con sus 2,8 milímetros, en una grave plaga en España, donde acorrala a las especies autóctonas de esos insectos y amenaza la biodiversidad.

hormiga.JPG

En numerosas localidades españolas su presencia ha provocado la casi desaparición de las especies autóctonas de hormigas. | Foto:

EFE

Esta especie exótica, Linepithema humile, originaria de América del Sur, es una de la docena de especies de hormigas no nativas diseminadas por España, pero ésta es la más dañina, explicó a Efe el biólogo Chema Catarineu, quien agregó que, además, es muy ubicua.

“En numerosas localidades españolas su presencia ha provocado la casi desaparición de las especies autóctonas de hormigas”, según este experto en mirmecología (rama de la entomología que se ocupa del estudio de las hormigas).

Otros impactos abarcan desde la disminución de las poblaciones de insectos y vertebrados hasta alteraciones en la polinización de flores y escasez en la dispersión de semillas.

Para situar la aparición de esta especie en España hay que remontarse a principios del siglo XX (en Europa las primeras citas datan de 1904 y en España de 1923) cuando se cree que mediante el comercio portuario con América arribaron a los muelles del levante, probablemente Valencia, las primeras hormigas.

A partir de esa fecha - afirma el experto - se empezó a expandir por toda España, especialmente en zonas costeras, colonizando ecosistemas degradados y cultivos en zonas antropizadas (humanizadas).

Esta hormiga, incluida en la lista de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), busca lugares húmedos, a ser posible con presencia permanente de agua, áreas urbanas, granjas, cultivos y zonas degradadas desde el punto de vista ambiental.

Para el biólogo, el éxito de este insecto radica en el dominio que ejerce en ecosistemas alterados donde se convierte en especie dominante.

Una de estas supercolonias, compuesta por miles de millones de hormigas, se encuentra localizada en el sur de Europa y abarca desde el norte de Italia hasta las costas de España y Portugal alcanzando una extensión cercana a los 6.000 kilómetros.

Más contenido de esta sección
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue asesinado este miércoles de un disparo en el cuello durante un evento en una universidad de Utah, EEUU. Este incidente hace temer un aumento de las tensiones en la ya polarizada escena política estadounidense.
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un gran aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió un disparo este miércoles mientras intervenía en un evento en la Universidad Utah Valley, en EEUU. Tras ser trasladado a un hospital, finalmente falleció.
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.