12 ago. 2025

La Hora del Planeta, de 19.30 a 20.30 GMT, será el próximo sábado 19 de marzo

La Hora del Planeta, impulsada por el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF), se celebrará el próximo 19 de marzo entre las 19.30 y las 20.30 GMT, anunció este martes la organización conservacionista en un comunicado distribuido de forma simultánea en todo el mundo.

551687e881c5c.jpg

La Hora del Planeta (en inglés Earth Hour) es un evento mundial impulsado por el World Wide Fund for Nature (WWF). | Foto: dawn.com

EFE

La décima edición de esta convocatoria destinada a todo tipo de entidades y empresas, así como a ciudadanos particulares, “cobra especial importancia tras la firma del Acuerdo de París” el pasado diciembre, en el que por primera vez más de 180 países se pusieron de acuerdo para impulsar acciones concretas contra el cambio climático.

El lema de esta edición, “Ahora es el momento. Cambia por el clima”, quiere llamar la atención además sobre el hecho de que 2015 fue el año más cálido de los registros oficiales contemporáneos, así como promover acciones que “aseguren un futuro 100 por cien renovable”.

Entre ellas, la promoción de legislaciones respetuosas con el medio ambiente en países como España, Chipre e Indonesia, o el impulso al acceso de energías renovables en India y varios países africanos.

“Con temperaturas en máximos históricos, tanto en verano como en invierno, el planeta nos está lanzando un mensaje claro y tenemos que responder de forma urgente y contundente”, pues de lo contrario las consecuencias “serán irreversibles”, dijo a Efe el secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo.

El “apagón simbólico” adquiere cada año mayor influencia desde que WWF lanzó la primera edición en Sidney en 2007 y en la actualidad es una de las principales campañas mundiales de concienciación y movilización ambiental.

El año pasado participaron más de 7.000 ciudades y 2.000 colegios de 172 países; apagaron sus luces 10.400 monumentos y edificios emblemáticos y se organizaron 70.000 actos nocturnos, además de unas 620.000 acciones individuales.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.