10 nov. 2025

La historia del gato que tras una infección se trasformó en Pikachu

Un gato de color amarillo ganó terreno en las redes sociales durante los últimos días e incluso los internautas lo compararon con el tierno personaje de Pokémon, Pikachu. Pero, ¿qué hay detrás de este colorido felino?

gato-con-el-pelaje-tenido.jpeg

El gato amarillo se volvió toda una estrella en las redes sociales.

Foto: 20minutos.es

Según publica el portal 20minutos.es, el gato amarillo pertenece a una mujer que intentó curar una infección de su mascota con un remedio natural. Sin embargo, el primer efecto colateral fue que la piel del felino cambió de color.

Thammapa Supamas, quien vive en Tailandia, descubrió que su gato tenía una infección con hongos en una pata, y decidió utilizar como tratamiento la cúrcuma, un remedio natural.

La mujer siguió por unos días el tratamiento, convencida de que acabaría con el mal que aquejaba a su mascota.

Embed

Si bien la infección solo afectaba a una de las patas del gato Pikachu, la mujer decidió aplicar el remedio natural en todo el pelaje del animal, creyendo que así evitaría que otra parte del cuerpo sea contagiada por el hongo.

Tras percatarse de que su gato se volvió amarillo, la dueña del animal consideró que sería un hecho gracioso y decidió compartir las imágenes en las redes sociales. El gato Pikachu no tardó en hacerse viral.

La situación también encendió el debate y generó críticas hacia los dueños de animales que, antes que llevarlos hasta un veterinario, deciden automedicarlos.

A pesar de todo lo que desencadenó, el animal finalmente se curó de la infección que tenía en una de sus patas.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.