08 ago. 2025

La historia del gato que tras una infección se trasformó en Pikachu

Un gato de color amarillo ganó terreno en las redes sociales durante los últimos días e incluso los internautas lo compararon con el tierno personaje de Pokémon, Pikachu. Pero, ¿qué hay detrás de este colorido felino?

gato-con-el-pelaje-tenido.jpeg

El gato amarillo se volvió toda una estrella en las redes sociales.

Foto: 20minutos.es

Según publica el portal 20minutos.es, el gato amarillo pertenece a una mujer que intentó curar una infección de su mascota con un remedio natural. Sin embargo, el primer efecto colateral fue que la piel del felino cambió de color.

Thammapa Supamas, quien vive en Tailandia, descubrió que su gato tenía una infección con hongos en una pata, y decidió utilizar como tratamiento la cúrcuma, un remedio natural.

La mujer siguió por unos días el tratamiento, convencida de que acabaría con el mal que aquejaba a su mascota.

Embed

Si bien la infección solo afectaba a una de las patas del gato Pikachu, la mujer decidió aplicar el remedio natural en todo el pelaje del animal, creyendo que así evitaría que otra parte del cuerpo sea contagiada por el hongo.

Tras percatarse de que su gato se volvió amarillo, la dueña del animal consideró que sería un hecho gracioso y decidió compartir las imágenes en las redes sociales. El gato Pikachu no tardó en hacerse viral.

La situación también encendió el debate y generó críticas hacia los dueños de animales que, antes que llevarlos hasta un veterinario, deciden automedicarlos.

A pesar de todo lo que desencadenó, el animal finalmente se curó de la infección que tenía en una de sus patas.

Más contenido de esta sección
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.