01 jun. 2024

La hija mayor de Obama hizo un voluntariado y recorrió la Cordillera Real en Bolivia

La Paz, 17 ene (EFE).- Malia Obama, la hija mayor del presidente saliente de Estados Unidos, Barack Obama, hizo un voluntariado en una zona rural de la región boliviana de Cochabamba (centro) y recorrió la Cordillera Real, informaron hoy medios locales y una empresa turística.

Malia Obama (d) participa en un proyecto de servicio literario en el Boys & Girls Club of Greater Washington, DC. EFE/Archivo

Malia Obama (d) participa en un proyecto de servicio literario en el Boys & Girls Club of Greater Washington, DC. EFE/Archivo

Fotografías difundidas por el canal privado Unitel muestran a Malia, de 18 años, caminando junto a unos amigos en la localidad cochabambina de Tiquipaya, donde realizó un voluntariado durante seis semanas en octubre pasado.

En otras imágenes, se ve a la joven en lugares del Altiplano boliviano y en la terminal de autobuses de La Paz, que es la sede del Gobierno y el Legislativo de Bolivia.

Malia Obama también hizo un recorrido por la Cordillera Real con apoyo de los guías de montaña Eduardo Mamani Quispe, Gregorio Mamani Quispe y Pedro Quispe, según publicó en su página en Facebook la agencia de turismo de aventura “Bolivian Mountain Guides”.

Fue un recorrido de cuatro días realizado en diciembre pasado, confirmó a Efe Eduardo Mamani.

“Era un grupo de jóvenes que vinieron de Estados Unidos”, indicó Mamani y añadió que inicialmente no sabían que entre los muchachos estaba la hija del presidente Obama.

La joven no tuvo problemas para comunicarse, ya que habla español y también pudo dialogar en inglés con uno de los guías.

La Agencia de Noticias Fides informó esta semana de que la hija mayor de Obama llegó a Bolivia en octubre pasado junto a otros muchachos estadounidenses para hacer trabajo social en Tiquipaya.

Malia Obama se incorporará a la Universidad de Harvard este año, tras tomar un año sabático después de graduarse en junio pasado en el colegio privado Sidwell Friends, situado en el noreste de Washington.

Más contenido de esta sección
La Unión Europea ofrece millonario paquete de cooperación para intentar cerrar el acuerdo con el Mercado Común del Sur (Mercosur), que viene arrastrando 25 años de negociación.
La Fiscalía General de Ucrania informó este jueves que ya perdieron la vida 550 niños en ataques rusos desde que comenzó la invasión contra el territorio ucraniano, el 24 de febrero de 2022.
Los científicos del Instituto de Geofísica Aplicada (IGA) de Rusia detectaron en la víspera ocho potentes erupciones solares, una de las cuales alcanzó la máxima clasificación, un fenómeno que afecta los sistemas de satélites y que muchas personas vinculan a eventuales malestares físicos.
El pequeño asteroide Dinkinesh es de los pocos en el sistema solar que tiene un satélite propio, pero lo que lo hace único es que está formado por dos lunas pegadas entre sí, un descubrimiento que puede aportar nuevos conocimientos sobre la formación planetaria.
Máximo Thomsen, de 24 años, uno de los rugbiers condenado a cadena perpetua por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido hace cuatro años en Argentina, dijo que piensa en él y que reza todas las noches porque tenga paz. Además, pidió perdón a su familia.
El Ejército surcoreano informó este miércoles de que se detectaron más de 200 globos enviados por el Norte rellenos de desechos, pocos días después de que Pionyang amenazara con responder al envío de propaganda contraria al régimen por parte de activistas desde el Sur.