04 ago. 2025

La Gran Conjunción: El encuentro entre Júpiter y Saturno en la esfera celeste

Júpiter y Saturno, los dos planetas más grandes del sistema solar, se acercarán este lunes lo máximo posible, un fenómeno astronómico llamado “Gran Conjunción” y que no volverá a producirse en estas condiciones hasta el 2080.

Jupiter y Saturno.jpg

Para encontrar una distancia tan pequeña como la que se producirá hay que remontarse a 1623.

Foto: @sofiastral

Tras la puesta del Sol, a las 18H22 GMT, los dos gigantes gaseosos aparecerán en el mismo campo de visión de un instrumento de observación, dando la impresión de que se rozan, aunque en realidad están separados por cientos de millones de kilómetros.

Para disfrutar de este espectáculo es necesario un simple instrumento de observación, un cielo muy despejado y mirar en dirección al suroeste, en una franja de territorio que abarca el oeste de Europa (Irlanda, Reino Unido, Francia, España, Portugal) y una gran parte de África.

El acercamiento visual entre los dos planetas ya empezó desde hace varios meses, y llegará a su distancia mínima el día del solsticio de invierno (una coincidencia del calendario). Al final, dará la impresión de que los dos astros son uno solo.

La Gran Conjunción corresponde “al tiempo que necesitan los dos planetas para encontrar posiciones relativas similares respecto a la Tierra”, explica a la AFP Florent Deleflie, del Observatorio de París.

Lea más: “Los dos gigantes, Júpiter y Saturno, protagonizan un fenómeno histórico”

Júpiter, el más grande, tarda 12 años en dar la vuelta al Sol, Saturno, 29. Y cada dos décadas aproximadamente, los dos planetas parece que se acercan cuando observamos la esfera celeste desde la Tierra.

Desde 1623

En un efecto de perspectiva, los dos gigantes parecerán pegados, “con una distancia de solo seis minutos de arco entre ellos, lo que corresponde a alrededor de una quinta parte del diámetro angular de la Luna”, precisa Deleflie.

“Con un pequeño instrumento de observación, incluso con unos simples prismáticos, podremos ver en el mismo campo los cinturones ecuatoriales de Júpiter y sus principales satélites, así como los anillos de Saturno”, explica el astrónomo.

A simple vista, el acercamiento dará la sensación de que hay un planeta doble, puesto que “Júpiter y Saturno son dos astros muy luminosos”, prosigue.

Este excepcional espectáculo se podrá observar durante varias decenas de minutos, en una noche en la que en varios países hay restricciones como el toque de queda por la pandemia.

La última gran conjunción ocurrió en el 2000, pero para encontrar una distancia tan pequeña como la que se producirá el lunes hay que remontarse a 1623. Y un fenómeno similar no volverá a pasar..., hasta el 15 de marzo de 2080.

Más contenido de esta sección
La contaminación por plásticos es una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, advierte un grupo de expertos en la revista The Lancet, que recuerda que estos causan enfermedad y muertes, desde la infancia hasta la vejez, con un impacto que recae desproporcionadamente en las poblaciones de menos ingresos.
Cientos de ex oficiales israelíes firmaron este lunes una carta en la que exigen al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presione al Gobierno de Israel para que ponga fin a su ofensiva en la Franja de Gaza.
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.