29 nov. 2023

La frase de Cartes que hizo llorar a Ramón Duarte

El diputado colorado Julio Javier Ríos confirmó este jueves que el presidente de la República, Horacio Cartes, increpó en un evento social al legislador del Frente Guasu, Ramón Duarte.

Ramón Duarte Llorón.jpg

El diputado Ramón Duarte (derecha) denunció que Cartes lo amenazó con prepotencia en un cumpleaños | Foto: Fernando Calistro

El tema político de la jornada fue la intervención de Duarte ante el pleno de la Cámara Baja. Entre lágrimas y sollozos denunció que -estando bajo los efectos del alcohol- el mandatario lo trató de secuestrador y desestabilizador. El llanto de Ramón Duarte durante su alocución motivó comentarios de todo tipo.

Entrevistado por la radio 1000 AM, el diputado Julio Javier Ríos (ANR), quien esa noche fungió de anfitrión, confirmó que el jefe de Estado criticó duramente al Frente Guasu (FG), organización política a la que calificó de “desestabilizadora” de su Gobierno. No obstante, el legislador minimizó el entredicho de Cartes señalando que fue un comentario hecho “en un ambiente de camaradería”.

Según Ríos, en el momento en que el presidente se despachaba contra la izquierda, preguntó en tono desafiante quién pertenecía al FG. Esto hizo que Ramón Duarte se identifique ante el mandatario. Acto seguido, Horacio Cartes dijo que manejaba información fidedigna que involucra a esta nucleación política con el grupo armado autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

      Embed

Consultado sobre la reacción de Duarte en ese momento, el diputado Ríos defendió a su correligionario diciendo que su colega se incomodó pero no se retiró de la fiesta. Incluso recordó entre risas que la hija de Ramón Duarte se tomó una “selfie” con Cartes.

Más contenido de esta sección
La Fundación Teletón anunció que ampliará sus días de atención al sábado en los tres centros de rehabilitación con los que cuenta, luego de superar la meta durante la última colecta.
Vendedores ambulantes y limpiavidrios se enfrentaron con asaltantes para intentar impedir el robo a un local comercial de bebidas alcohólicas en la ciudad de Ñemby.
La Fiscalía allanó este miércoles de tarde la sede de Interpol en Asunción, tras el levantamiento del código rojo que pesaba sobre la esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset. El procedimiento continúa en estos momentos.
El agente fiscal Gabriel Segovia Villasanti imputó por el hecho punible de estafa a una estudiante de Derecho que se hizo pasar por asistente fiscal. La joven habría sacado G. 27 millones a un hombre para supuestamente resolver un caso de violencia intrafamiliar.
La Cámara de Senadores prestó su acuerdo constitucional a favor de la designación de Alejandro Rubín Cymerman como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Estado de Israel.
El Instituto de Previsión Social (IPS) lanzó el programa de telemedicina con varias especialidades en el Chaco, que consiste en interconsultas con el médico de cabecera, el paciente y los médicos especialistas de la capital del país en forma virtual.