03 sept. 2025

La foto de la “fría” mirada entre Obama y Putin recorre el mundo

Ambos presidentes se reunieron en el encuentro bilateral para abordar la crisis en Siria, momento en que un fotógrafo ruso captó el “tenso” momento entre los mandatarios de EEUU y Rusia.

obama_putin.jpg

La “fría” mirada entre Obama y Putin en la cumbre del G20 en China. Foto: AFP

“La mirada del odio”. Así calificaron varios medios internacionales la imagen en la que se ve al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y a su par ruso, Vladimir Putín, en una “fría” mirada durante la cumbre del G-20 que se realiza en China.

La imagen se ha viralizado por las redes sociales luego de que el fotógrafo ruso Alexei Druzhinin -de la agencia Aputnik, AFP y Getty- capturara el momento en el encuentro bilateral, informó este lunes el portal de 24 Horas de Chile.

Durante el encuentro, ambos mandatarios abordaron una política de cooperación militar contra los grupos extremistas que operan en Siria, como es el caso del Estado Islámico.

Asimismo, instruyeron a sus equipos para que continúen en las negociaciones tras el cierre del G-20.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.