29 oct. 2025

La Fiscalía ya cuenta con informes de Dimabel por tráfico de armas

29968048

Supuesto nexo. Dimabel se incautó de armas y municiones de la casa comercial Guneer.

GENTILEZA

Recién después de dos días de dar a conocer que agentes de las fuerzas de Seguridad –específicamente: 46 militares y 55 policías–, estarían involucrados en el tráfico de armas al crimen organizado, la Dirección de Material Bélico (Dimabel) proveyó los informes y documentos al Ministerio Público para la investigación.
El ministro de Defensa, Óscar González, expresó que el pasado jueves ya remitieron al Ministerio Público los informes de la Dimabel, de los procedimientos en los que investigaron un supuesto tráfico de armas.

“Se presentó los documentos a la Fiscalía porque Dimabel considera que estamos ante un supuesto hecho punible de tráfico de armas y es la obligación que tenemos como funcionarios del Estado”, explicó.

Son 46 militares y 55 policías, aproximadamente, sería el total de agentes de Seguridad que están siendo objetos de observación por estar involucrados en el esquema. La Dimabel realizó un procedimiento administrativo, luego de que se presentaran militares a hacer su descargo y otros hagan denuncias.

“A partir de ahora toda la investigación queda a cargo del Ministerio Público”, sostuvo González.

CÓMPLICES. Días pasados, el ministro informó que sí existe un esquema de desvío de armamentos desde una casa comercial hacia el crimen organizado, específicamente hacia el Brasil. “Ahora, entre los que están siendo investigados, tenemos certeza de que existen policías y militares que se prestaron a la compra de armamentos”, precisó.

Hasta ahora, se sabe que fueron 101 armamentos comprados desde julio hasta octubre desde la casa comercial Gunner que llegaron hasta clanes criminales del Brasil.

El modo en que operaron es que los reclutadores los habrían convencido a prestarse para retirar las armas, ya que siendo personales uniformados no llamarían la atención, según el director de la Dimabel, Melanio Servín.

Después de 20 días de comprar los armamentos, los oficiales y militares denunciaban como extraviados.

La Dimabel intervino esta semana la casa de venta de armas Gunner, ubicada en Asunción, ya que habría sido “nexo” para el tráfico de armas. En el procedimiento, se incautaron de armamentos y municiones que fueron puestos en custodia. Detalles de esto se entregó también a la Fiscalía.

29968041

Óscar González, ministro.

Más contenido de esta sección
El actual intendente, Luis Bello, buscaría ser electo en las elecciones municipales de 2026. El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, suena también como posible candidato del movimiento Honor Colorado. En tanto, la disidencia cuenta con cinco precandidatos en pugna.
La Cámara Baja aprobó un pedido de informe presentado por la bancada colorada disidente para el MUVH sobre la utilización de los vehículos cedidos provisoriamente por la Senabico.
Derlis Maidana pedirá a la bancada de Honor Colorado aprobar el proyecto incluso con defensores de DDHH, mientras Bachi quiere exclusión. MEF dice que será un gasto para el Estado.
Diputados sancionó proyecto para la contratación de un préstamo con el CAF por USD 74.200.000. Recursos serán utilizados para el mejoramiento de caminos vecinales. Beneficiará a los departamentos de San Pedro, Canindeyú, Caaguazú, Guairá, Misiones e Itapúa.
La propuesta figura en el primer punto del ODD y genera posturas divididas en distintos sectores. Ex senador Pedro Santa Cruz y otros abogados adelantan una campaña nacional para evitar la promulgación de la ley.