08 may. 2025

La Fiscalía ningunea denuncia del Gobierno en investigación de avión

El Ministerio Público menciona que ya desde el 14 de junio comparte información con la Argentina, con respecto a la aeronave detenida. La carpeta se abrió tras denuncia de ex funcionario de Dinac.

El pasado martes 21, en horas de la tarde, se abrió la investigación con relación a la venida del avión venezolano-iraní al país, en mayo pasado, confirmaron desde el Ministerio Público. La carpeta fiscal se armó a partir de la denuncia del ex funcionario de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac). Desde el Ministerio Público informaron que desde mediados de junio ya se analizaron datos con Argentina.

El fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, dijo ayer que desde el 14 de junio se establecieron contactos con el juez federal Federico Villena, de Buenos Aires, Argentina, y se está cooperando con informaciones desde nuestro país.

Aseguró que “el Ministerio Público no forma parte del esquema de seguridad del Estado ni tampoco del control aéreo, por lo que no somos responsables de determinar ese tipo de circunstancias. Somos receptores de denuncias”, remarcó.

DENUNCIAS. El martes por la tarde, Gustavo Sandoval, ex subdirector de Seguridad de la Aviación Civil, presentó una denuncia ante la Fiscalía General, donde contaba detalles de la llegada del avión a nuestro país, poniendo a conocimiento distintas actuaciones realizadas con respecto a la operación del vuelo carguero YV3531.

Sandoval hizo un relato detallado de lo sucedido con respecto al avión y que sí pidió informes porque les parecía extraño el arribo de la aeronave. Pidió que se abra un sumario para determinar si existió omisión de información de su parte.

Adjuntó a la denuncia ante la fiscala general, Sandra Quiñónez, conversaciones con diferentes autoridades pidiendo informes con respecto al vuelo. Dijo que dicho informe posteriormente pasó al presidente de la Dinac, Félix Kanazawa, quien sostuvo que había autorización desde la empresa Emtrasur.

Los fiscales asignados al caso son Osmar Legal, Liliana Alcaraz, ambos de Delitos Económicos; Manuel Doldán, de Asuntos Internacionales; y Alicia Sapriza, delegada de la Unidad de la Lucha contra el Crimen Organizado.

El anuncio de la Fiscalía sobre la apertura de la investigación se dio en el momento en que la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), a través del ministro René Fernández, arrimó ante el Ministerio Público otra denuncia el miércoles pasado, por asociación terrorista y financiamiento del terrorismo contra personas innominadas. Sin embargo, desde la Fiscalía no toman esta denuncia como cabeza de la investigación.

EN ARGENTINA. En el país vecino se inició una investigación luego de que se hayan detectado irregularidades con la aeronave, que no solo vino al Paraguay, sino que fue a otros países anteriormente.

“La investigación argentina es una investigación NN sobre un hecho a determinar, o sea, estamos hablando sobre una investigación abierta que no tiene un eje temático central vinculado específicamente a un hecho punible”, dijo al respecto el fiscal Doldán.

Mencionó que todavía no definieron un hecho punible, ya que es una investigación donde se están manejando varias aristas para poder determinar eso.

ESTADÍA EN PARAGUAY. El avión venezolano-iraní que fue detenido en Argentina había estado en nuestro país algunos días en el mes de mayo y entró como vuelo privado, pero según habían declarado desde la Dirección de Migraciones, por un error de conectividad en el sistema, se cargó como vuelo comercial al salir. La empresa venezolana Emtrasur había comprado el avión iraní y llegó al Paraguay, el pasado 13 de mayo, y salió nuevamente el 16 de ese mes con 18 tripulantes.

Supuestamente el día en que salieron los tripulantes de ese vuelo hubo un problema de conectividad y por eso la funcionaria estiró en el sistema el vuelo que le salía activo en ese momento, que era comercial, pero que en realidad se trataba de un vuelo privado. Según explicaron, no saltó ninguna alerta con relación a los 18 tripulantes que estuvieron en Ciudad del Este y llevaron cigarrillos de Tabesa.


Fiscalía no forma parte del esquema de seguridad del Estado ni tampoco del control aéreo, somos receptores de denuncias.
Manuel Doldán,
fiscal.