24 jul. 2025

La FIL mexicana festejará a la literatura de América Latina en su 30 edición

Guadalajara (México), 6 oct (EFE).- Mario Vargas Llosa, Ernesto Cardenal, Nélida Piñón y Arturo Pérez-Reverte serán algunas de las figuras de la 30 Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), dedicada en noviembre próximo a América Latina y a la que asistirá también el autor de la saga en que se inspiró “Juego de Tronos”.

Vista general que muestra la rueda de prensa donde se presentó el programa de la Feria Internacional del Libro en la ciudad mexicana de Guadalajara. El Nobel Mario Vargas Llosa, junto con Laura Restrepo, Ernesto Cardenal y Edmundo Paz Soldán, encabezan el

Vista general que muestra la rueda de prensa donde se presentó el programa de la Feria Internacional del Libro en la ciudad mexicana de Guadalajara. El Nobel Mario Vargas Llosa, junto con Laura Restrepo, Ernesto Cardenal y Edmundo Paz Soldán, encabezan el

La FIL, el encuentro editorial más importante en español del mundo, contará con 120 autores para mostrar “la diversidad” que caracteriza a la región latinoamericana, informó hoy su directora, Marisol Schultz, al presentar el programa de la feria, que este año se celebrará del 26 de noviembre al 4 de diciembre.

Schultz indicó que los autores acudirán también “a reflexionar qué es América Latina, no solo a hablar de su propia literatura”, y abordarán “diversos temas” que preocupan a la región, desde la fantasía hasta la violencia.

El encuentro de Guadalajara (occidente de México) dará inicio con la entrega del Premio FIL al rumano Norman Manea, quien también inaugurará las actividades del Salón Literario, mientras que el Premio Cervantes 2006, el español Antonio Gamoneda, abrirá el Salón de Poesía, al que asistirán 18 autores.

Vargas Llosa, Premio Nobel en 2010, será homenajeado por sus 80 años de vida con una charla que dará el pistoletazo de salida a las actividades de la región invitada de honor.

También presentará su más reciente novela, “Cinco esquinas”, y sostendrá una conversación con un grupo de escritores latinoamericanos de las nuevas generaciones.

En la FIL estarán los colombianos Juan Gabriel Vásquez y Laura Restrepo; los argentinos Eduardo Sacheri y Andrés Neuman; el chileno Alejandro Zambra; los nicaragüenses Gioconda Belli, Ernesto Cardenal y Sergio Ramírez; el boliviano Edmundo Paz Soldán; la brasileña Nélida Piñón, la mexicana Margo Glantz, el cubano Leonardo Padura y el peruano Santiago Roncagliolo.

Por primera vez, habrá un Festival Latinoamericano de las Artes que reunirá una muestra de música, literatura, danza, teatro y artes visuales, con temáticas que van desde las culturas indígenas y los eventos políticos del siglo XX, hasta las expresiones artísticas contemporáneas.

“Nos hemos dado a la tarea de buscar las voces de Latinoamérica en las artes para preparar este festival”, incorporando “los movimientos sociales recientes” en la región como hilo conductor, complementó Igor Lozada, coordinador de ese festival.

La obra de teatro “La Chunga”, de Vargas Llosa, será montada en una producción de México y Perú.

Habrá conciertos del cantante argentino Andrés Calamaro y el puertorriqueño Ricky Martin, y el grupo mexicano Café Tacvba presentará un libro de su historia musical.

En el foro principal se combinarán la música caribeña, clásica, el jazz, la danza folclórica y la música bohemia o de arrrabal, con agrupaciones de Chile, México, Panamá, Argentina, Chile y Brasil.

“Neruda”, de Pablo Larraín (2016), película que representará a Chile en los Óscar 2017, y “Me estás matando, Susana” (2016), del mexicano Roberto Sneider (2016), son los platos fuertes del ciclo de cine para esta edición del festival.

Entre las novedades editoriales, la mexicana Elena Poniatowska, Premio Cervantes en 2013, presentará la novela “Las indómitas”.

“Aquiles o el guerrillero y el asesino”, novela póstuma del mexicano Carlos Fuentes (Premio Cervantes en 1987); “Diario de viaje”, autobiografía del músico argentino Fito Páez, y “El salvaje”, del director y guionista mexicano Guillermo Arriaga, engrosan la lista de 600 libros que se lanzarán durante los nueve días de la FIL.

Además, el autor de literatura fantástica George R. R. Martin (EE.UU.) visitará la feria para charlar acerca de la saga “Canción de hielo y fuego”, en la que está inspirada la aclamada serie de televisión “Juego de tronos”, y habrá otra actividad con el también estadounidense James Dashner, autor de “Maze Runner”.

Los desaparecidos Elena Garro y Vicente Leñero (México), su compatriota Ignacio Padilla, fallecido este año, y José Donoso (Chile) serán homenajeados con diversos actos literarios en los que será analizada su obra.

Una lectura dramatizada de la novela “La balsa de piedra” (1986) recordará asimismo al portugués José Saramago.

En el programa académico destaca la presencia del expresidente de Colombia Belisario Betancur, el expresidente de Chile Ricardo Lagos y el ex secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) José Miguel Insulza.

La FIL reunirá en su trigésima edición a 650 autores provenientes de 44 países que intervendrán en conferencias, encuentros literarios y presentaciones de libros, además de 20.000 profesionales del libro y 2.000 editoriales que traerán una oferta de más de 400.000 títulos en 23 lenguas.

Mariana González

Más contenido de esta sección
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.