19 ago. 2025

La FIFA vendió hasta ahora 2,57 millones de entradas para el Mundial de Brasil

La FIFA ha adjudicado 2.577.662 de las entradas para el Mundial Brasil, que comienza el 12 de junio, al concluir este martes la segunda fase de comercialización.

El director de Mercadotecnia de la FIFA, Thierry Weil. EFE/Archivo

El director de Mercadotecnia de la FIFA, Thierry Weil. EFE/Archivo.

EFE

A 72 días del partido inaugural entre Brasil y Croacia, en la ciudad de Sao Paulo, la entidad ha vendido cerca del 88,9% de los casi 2,9 millones que espera comercializar para los 64 partidos de la competición.

En la segunda fase de ventas fueron asignadas a 301.929 entradas de las cerca de 345.00 ofrecidas, principalmente a residentes en Brasil, Estados Unidos, Colombia, Australia, Argentina e Inglaterra, según un comunicado de la entidad.

Los brasileños han acaparado hasta ahora el 65% de las 1.591.435 entradas que fueron ofrecidos al público en general, con 1.041.418 boletos comprados por los anfitriones.

Seguido, están hinchas de Estados Unidos (154.412), Australia (40.681), Inglaterra (38.043) y Colombia (33.126).

La participación de los brasileños es aún mayor debido a que la FIFA vendió otras 261.988 entradas a personas con derecho a descuento, como estudiantes, beneficiarios de programas sociales del Gobierno, ancianos y discapacitados.

“El interés por el Mundial 2014 es impresionante. Los equipos contarán con una abultada base de aficionados en Brasil, pues acudirá gente de todos los rincones del mundo para presenciar una competición que, con toda seguridad, hará historia”, afirmó Thierry Weil, director de Marketing de la FIFA, citado en el comunicado.

La fase final de ventas de entradas por internet comenzará el 15 de abril y la de ventas directas en taquilla, con el último lote de boletos, el 1 de junio.

Hasta ahora los únicos partidos con capacidad totalmente agotada son el inaugural, que citará a Brasil y Croacia en Sao Paulo el 12 de junio, la final en el Maracaná de Río de Janeiro el 13 de julio y las dos semifinales, en Belo Horizonte y Sao Paulo.

Pese a que en el portal de la FIFA igualmente figuran agotadas las entradas para otros partidos, la entidad reservó un lote de entradas para venderlas en taquilla.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.