23 jul. 2025

La FIFA vendió hasta ahora 2,57 millones de entradas para el Mundial de Brasil

La FIFA ha adjudicado 2.577.662 de las entradas para el Mundial Brasil, que comienza el 12 de junio, al concluir este martes la segunda fase de comercialización.

El director de Mercadotecnia de la FIFA, Thierry Weil. EFE/Archivo

El director de Mercadotecnia de la FIFA, Thierry Weil. EFE/Archivo.

EFE

A 72 días del partido inaugural entre Brasil y Croacia, en la ciudad de Sao Paulo, la entidad ha vendido cerca del 88,9% de los casi 2,9 millones que espera comercializar para los 64 partidos de la competición.

En la segunda fase de ventas fueron asignadas a 301.929 entradas de las cerca de 345.00 ofrecidas, principalmente a residentes en Brasil, Estados Unidos, Colombia, Australia, Argentina e Inglaterra, según un comunicado de la entidad.

Los brasileños han acaparado hasta ahora el 65% de las 1.591.435 entradas que fueron ofrecidos al público en general, con 1.041.418 boletos comprados por los anfitriones.

Seguido, están hinchas de Estados Unidos (154.412), Australia (40.681), Inglaterra (38.043) y Colombia (33.126).

La participación de los brasileños es aún mayor debido a que la FIFA vendió otras 261.988 entradas a personas con derecho a descuento, como estudiantes, beneficiarios de programas sociales del Gobierno, ancianos y discapacitados.

“El interés por el Mundial 2014 es impresionante. Los equipos contarán con una abultada base de aficionados en Brasil, pues acudirá gente de todos los rincones del mundo para presenciar una competición que, con toda seguridad, hará historia”, afirmó Thierry Weil, director de Marketing de la FIFA, citado en el comunicado.

La fase final de ventas de entradas por internet comenzará el 15 de abril y la de ventas directas en taquilla, con el último lote de boletos, el 1 de junio.

Hasta ahora los únicos partidos con capacidad totalmente agotada son el inaugural, que citará a Brasil y Croacia en Sao Paulo el 12 de junio, la final en el Maracaná de Río de Janeiro el 13 de julio y las dos semifinales, en Belo Horizonte y Sao Paulo.

Pese a que en el portal de la FIFA igualmente figuran agotadas las entradas para otros partidos, la entidad reservó un lote de entradas para venderlas en taquilla.

Más contenido de esta sección
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.