Con un nuevo nombre, pero con la misma fuerza que la hizo crecer, la ExpoPy 2025 representa mucho más que un cambio de identidad, según se refirió anoche en el lanzamiento de la edición de este año en Mariano Roque Alonso.
“Es la evolución natural de un legado construido con trabajo, visión y confianza en el potencial del Paraguay”, según coincidieron los principales directivos de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), organizadora del evento que se realizará del 12 al 27 de julio próximo, junto con la Universidad Rural del Paraguay (URP).
La Expo Paraguay 2025 y la LXXIX Exposición Nacional de Ganadería seguirá siendo el gran punto de encuentro de los paraguayos, manteniendo su tradicional sede en el predio de la ARP. Las entradas costarán G. 25.000 y los menores hasta 12 años no abonarán sus entradas.
La feria arrancará el 12 de julio, con la presentación de Damas gratis y Nadia Portillo; en tanto que la ganadería será protagonista con más de 2.630 animales y más de 2.150 cabezas de bozal en el ruedo central, una cifra récord con 18 ferias confirmadas y una proyección de negocios que supera los G. 14.000 millones.
La cúpula de la ARP enfatizó en el lanzamiento que Paraguay reafirma así su liderazgo como potencia ganadera, con un stock de 12,8 millones de cabezas de ganado, faenando alrededor de 2 millones de animales al año y 11 plantas frigoríficas habilitadas para exportación, llegando a 52 destinos en el mundo, como Chile, Estados Unidos, Taiwán, Brasil, Rusia e Israel. El 22 y 23 de julio será la Expo Negocios, donde se reunirán 1.000 empresarios, emprendedores e inversores de 20 países.