El Comité de Política Monetaria (CPM) decidió este viernes mantener la tasa de interés de política monetaria (TPM) en 6,0% anual, en una decisión unánime que refleja un contexto de inflación contenida, apreciación del guaraní y dinamismo sostenido de la actividad económica.
En el contexto externo, el Comité explica que si bien la Reserva Federal de Estados Unidos recortó su tasa de referencia a finales de octubre, en línea con las expectativas del mercado, en las últimas semanas disminuyó la probabilidad de que se concrete un nuevo recorte en diciembre, lo que llevó a un aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro y a un fortalecimiento del dólar.
En el ámbito local, el Comité destaca que los indicadores de actividad económica y de ventas continuaron mostrando un buen dinamismo en el margen. Asimismo, explica la inflación interanual se ha desacelerado en meses recientes, reflejando, en parte, el efecto de la apreciación del tipo de cambio sobre los precios de los bienes no alimenticios –en particular, los durables– y de ciertos servicios. En tanto, el fortalecimiento de la moneda local, además de la disminución de las cotizaciones internacionales del petróleo, también contribuyó a la reducción de los precios de los combustibles a nivel local. Con la economía operando en torno a su nivel potencial, expectativas de inflación alineadas con la meta y menores presiones cambiarias, se proyecta que la inflación se ubique alrededor del 4,0% al cierre de 2025, para luego converger al 3,5% durante 2026.
El Comité reiteró su compromiso con la estabilidad de precios y adelantó que continuará monitoreando los desarrollos internos y externos para anticipar riesgos y tomar medidas oportunas.
Finalmente, se informó que la próxima reunión del CPM será el 22 de diciembre de 2025, y su comunicado se difundirá desde las 15:00.
4,0 por ciento es la tasa de inflación prevista para el cierre de año, para luego converger al 3,5% en el 2026.