31 ago. 2025

La expectativa de vida de los brasileños subió cinco meses en 2012

Río de Janeiro, 2 dic (EFE).- La expectativa de vida de los brasileños aumentó cinco meses en 2012, hasta los 74,6 años en promedio y con un mayor avance para las mujeres, según los cálculos divulgados hoy por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

La esperanza de más tiempo de vida aumentó en todos los segmentos analizados por edades, una evolución que según los especialistas fue impulsada por más programas de prevención y atención en salud y por la reducción de la tasa de muertes violentas en algu

La esperanza de más tiempo de vida aumentó en todos los segmentos analizados por edades, una evolución que según los especialistas fue impulsada por más programas de prevención y atención en salud y por la reducción de la tasa de muertes violentas en algu

En 2011, la esperanza de vida de las mujeres era de 77,7 años, cifra que subió a los actuales 78,3 años, mientras que en los hombres pasó de 70,6 años hasta 71 años en el mismo período.

El estudio, conocido como Tabla Completa de Mortalidad, para el período 2000-2060, incorpora los datos del Censo Demográfico de 2010 y los informes sobre mortalidad infantil presentados periódicamente por el Gobierno.

Según los datos de 2012, la probabilidad de un recién nacido no completar un año de vida registró 17 muertes por cada 1.000 nacidos del sexo masculino y 14 fallecimientos del sexo femenino en el mismo comparativo.

En el último año se redujo la mortalidad femenina en el período fértil, considerado de 15 a 49 años de edad, con una probabilidad de que de cada 100.000 mujeres que inician el ciclo, el 93,6 % consigue terminarlo.

La esperanza de más tiempo de vida aumentó en todos los segmentos analizados por edades, una evolución que según los especialistas fue impulsada por más programas de prevención y atención en salud y por la reducción de la tasa de muertes violentas en algunas regiones del país.

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.