01 jul. 2025

Científicos rusos reciben los primeros datos de los equipos de la sonda Luna-25

La agencia espacial rusa Roscosmos informó este domingo de la recepción de los primeros datos del equipo científico a bordo de la sonda Luna-25, de camino al satélite de la Tierra, que ya están siendo analizados por los especialistas.

Sonda Luna 25.jpg

Rusia lanzó el día 10 la sonda Luna-25 con la misión de ser el primer país que aluniza en el Polo Sur del satélite de la Tierra, donde espera encontrar agua en forma de hielo.

Foto: correodelsur.com.

“Se han recibido los primeros datos de medición del vuelo a la Luna y el equipo científico del proyecto ha comenzado a procesarlos”, señaló Roscosmos en un comunicado.

La agencia espacial agregó que todos los dispositivos funcionan con normalidad.

Rusia lanzó el día 10 la sonda Luna-25 con la misión de ser el primer país que aluniza en el Polo Sur del satélite de la Tierra, donde espera encontrar agua en forma de hielo.

La rusa Luna-25 es heredera de la soviética Luna-24, la tercera nave espacial en recabar muestras de la superficie lunar en agosto de 1976.

Una vez alcanzada la órbita lunar —algo que se espera dentro de tres días—, la nave espacial rusa tardará aún varios días en maniobrar para encontrar la órbita correcta y alunizar al norte del cráter Boguslawski en una zona con un relieve accidentado y condiciones adversas, según Roscosmos.

La sonda rusa debería tocar la superficie de la Luna en torno al 21 de agosto, es decir, dos días antes que la sonda india Chandrayaan-2, que fue lanzada el 14 de julio.

El objetivo de la misión rusa es desarrollar la tecnología de alunizaje, tomar muestras de la superficie y estudiar la capa superior del regolito lunar, desde su relieve hasta su composición y solidez, y también analizar su exosfera.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, descartó una pronta reanudación de las negociaciones nucleares con Estados Unidos, como había sugerido el presidente estadounidense, Donald Trump, tras el conflicto con Israel.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.
El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.
Al menos 45 personas han muerto desde la pasada noche en la devastada Franja de Gaza en nuevos bombardeos israelíes que golpearon dos escuelas reconvertidas en refugios para desplazados, y otros puntos del norte y del centro del enclave palestino, confirmaron a EFE fuentes médicas.