19 ene. 2025

La Essap facturó en abril 14% más que mismo mes de 2023

El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, presentó ayer un informe general sobre la situación financiera de la empresa, además de proyectos y operatividad, ante el presidente de la República, Santiago Peña.

El informe detalla que ESSAP facturó en el mes de abril un 14% más con relación al mismo mes del año 2023 con una cifra de G. 51.093.812.022. Además, se destaca una reducción del 10% del gasto operativo mensual promedio desde el inicio de la gestión, en septiembre del año pasado. Es decir, se logró una optimización de los recursos en un 24%.

En esta misma línea, cabe señalar que la empresa gastó, de enero a agosto del 2023 unos G. 21.139.754.453, mientras que desde setiembre de 2023 a marzo de 2024 unos G. 19.004.657.710 mensuales en promedio.

En materia operativa, el informe señala un promedio de 3.076 intervenciones para reparaciones de cañerías de agua potable mensual en lo que va del año y un promedio de 412 intervenciones para mantenimiento, construcción de ramales y reparaciones en el sistema de red de alcantarillado mensual.

El informe contempla también detalles financieros sobre proyectos futuros que la empresa se encuentra planificando para el mejoramiento integral del servicio, como por ejemplo, adquisiciones de planta asfáltica, construcción del tanque metálico para la planta de Villa Hayes y construcción del sistema de alcantarillado sanitario.

Más contenido de esta sección
Las Caja Fiscal arrastra una crisis deficitaria desde el 2015 a la actualidad. Desde ese tiempo las pérdidas alcanzan en total USD 1.139 millones, que son cubiertos mayormente con los impuestos.
Una compatriota logró montar un negocio de comidas en una ciudad taiwanesa, ayudada solo por su destreza culinaria para preparar la mejor empanada paraguaya que se come en la isla.