08 ago. 2025

La esperanza de la liberación del colono Franz Wiebe

El error que privó de su libertad a Franz Wiebe, al parecer, está llegando a su fin. La espera que se iniciaba en una tarde de julio del 2016 puede terminar en cualquier momento a raíz del cumplimiento de las exigencias del EPP para la liberación del colono de 17 años.

franz2.JPG

Foto: captura de video.

El 27 de julio del 2016, a las 17.30, en la estancia denominada Sociedad Civil Río Verde (ex La Yeya), de la localidad de Río Verde, departamento de San Pedro, fue secuestrado el colono Franz Wiebe, en aquel entonces de 17 años. El cautiverio ocurrió a tan solo diez kilómetros de un campamento de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Previo al secuestro se registró un ataque en el que fueron quemados un camión y un tractor. Tras ello, fueron capturados Abrahán Wiebe, empleado de dicho establecimiento, junto a su hijo Franz Wiebe, quienes estaban realizando trabajos en un maizal. Abrahán fue liberado con una carta en la que estarían los pasos para la negociación. El monto del rescate ascendería a los USD 700.000.

El 23 de noviembre del 2016, a 120 días del secuestro, la familia llamó a conferencia de prensa pidiendo al EPP una prueba de vida de Franz Wiebe, pues hasta ese momento el paradero del colono era desconocido.

Llegaron Navidad y Año Nuevo, las señales de vida no aparecían, hasta que el 19 de enero el grupo armado repartió panfletos y una tarjeta de memoria en donde se escucha una voz, presumiblemente del propio secuestrado, exigiendo la entrega de víveres por valor de USD 50.000 a Antebi Cue (Concepción) y Guahory (Caaguazú).

Los padres de Franz accedieron al pedido de distribución de víveres, que fue concretada este jueves, momentos después de que fuera difundido un video en el cual se observa al joven secuestrado leyendo una carta dirigida a sus padres y dando instrucciones para la distribución. Luego se escucha la voz de uno de los miembros del EPP diciendo que Franz será liberado luego de haberse repartido todos los víveres.

La incógnita de cuándo, dónde y cómo será liberado está latente. Solo se espera la llamada o señal que pueda traer tranquilidad a los familiares de Wiebe.

EPP
Más contenido de esta sección
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.
El ex senador Alfredo Luis Jaeggli confirmó a Última Hora el hallazgo del cuerpo sin vida del guía argentino Wenceslao Benoit, desaparecido desde el 31 de julio en el Parque Nacional Defensores del Chaco. Fue encontrado por un grupo de indígenas ayoreos.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.