20 nov. 2025

La escalada con Israel causó daños por casi USD 250 millones en Gaza

Los daños registrados en la Franja de Gaza por la actual escalada bélica con Israel se acercan a los USD 250 millones, informó el Ministerio de Información del enclave, coincidiendo con la décima jornada de violencia, que ha causado ya 219 muertos palestinos y 12 en Israel.

ISRAEL.jpg

Una columna de humo después de un ataque aéreo de Israel en la ciudad de Gaza.

Foto: EFE.

Los daños mencionados en el informe son únicamente aquellos resultantes de los bombardeos israelíes, que consistieron, según ese ministerio, en 1.615 ataques aéreos desde el comienzo del actual intercambio de fuego el lunes de la semana pasada, un número muy superior al indicado por el Ejército israelí.

Según el recuento del Ministerio de Información de Gaza, las pérdidas se elevan a USD 243,8 millones por los daños causados en 1.174 viviendas totalmente destruidas y 7.073 dañadas, entre otras cosas.

Además, un total de 156 torres o edificios residenciales habrían sido completamente destruidos, 73 oficinas gubernamentales bombardeadas, 57 escuelas y centros médicos habrían sido dañados y 33 oficinas de medios destruidas.

El Ministerio detalló además que más de 120 automóviles privados habían sido destruidos, algo que ocasionó daños por USD 5,5 millones.

También informó de daños a mezquitas, precisando que ocho fueron completamente destruidas y varias más sufrieron daños, lo que ubica las pérdidas en USD 5 millones

Lea más: Ataques no cesan en Gaza, pese a llamados a la calma

Los costes en el sector energético y de las comunicaciones se elevarían a USD 18,1 millones, mientras que los daños en áreas agrícolas y granjas alcanzarían los USD 22 millones.

Por último, los daños registrados como producto de ataques contra oficinas económicas y comerciales se remontarían a los USD 27 millones.

Estas son solo algunas de las cifras difundidas desde el enclave sobre la magnitud de los daños ocasionados, que se extienden a múltiples áreas más, más allá de las pérdidas económicas.

Tras más de una semana de casi incesantes hostilidades tanto desde Gaza hacia Israel como por parte del Ejército israelí contra el enclave, más de 230 personas han fallecido.

219 son víctimas palestinas en Gaza, de las cuales, según cifras del Ministerio de Sanidad, 63 eran menores; mientras que en Israel se registran hasta el momento 12 muertes, incluyendo dos menores.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.