13 nov. 2025

La escalada con Israel causó daños por casi USD 250 millones en Gaza

Los daños registrados en la Franja de Gaza por la actual escalada bélica con Israel se acercan a los USD 250 millones, informó el Ministerio de Información del enclave, coincidiendo con la décima jornada de violencia, que ha causado ya 219 muertos palestinos y 12 en Israel.

ISRAEL.jpg

Una columna de humo después de un ataque aéreo de Israel en la ciudad de Gaza.

Foto: EFE.

Los daños mencionados en el informe son únicamente aquellos resultantes de los bombardeos israelíes, que consistieron, según ese ministerio, en 1.615 ataques aéreos desde el comienzo del actual intercambio de fuego el lunes de la semana pasada, un número muy superior al indicado por el Ejército israelí.

Según el recuento del Ministerio de Información de Gaza, las pérdidas se elevan a USD 243,8 millones por los daños causados en 1.174 viviendas totalmente destruidas y 7.073 dañadas, entre otras cosas.

Además, un total de 156 torres o edificios residenciales habrían sido completamente destruidos, 73 oficinas gubernamentales bombardeadas, 57 escuelas y centros médicos habrían sido dañados y 33 oficinas de medios destruidas.

El Ministerio detalló además que más de 120 automóviles privados habían sido destruidos, algo que ocasionó daños por USD 5,5 millones.

También informó de daños a mezquitas, precisando que ocho fueron completamente destruidas y varias más sufrieron daños, lo que ubica las pérdidas en USD 5 millones

Lea más: Ataques no cesan en Gaza, pese a llamados a la calma

Los costes en el sector energético y de las comunicaciones se elevarían a USD 18,1 millones, mientras que los daños en áreas agrícolas y granjas alcanzarían los USD 22 millones.

Por último, los daños registrados como producto de ataques contra oficinas económicas y comerciales se remontarían a los USD 27 millones.

Estas son solo algunas de las cifras difundidas desde el enclave sobre la magnitud de los daños ocasionados, que se extienden a múltiples áreas más, más allá de las pérdidas económicas.

Tras más de una semana de casi incesantes hostilidades tanto desde Gaza hacia Israel como por parte del Ejército israelí contra el enclave, más de 230 personas han fallecido.

219 son víctimas palestinas en Gaza, de las cuales, según cifras del Ministerio de Sanidad, 63 eran menores; mientras que en Israel se registran hasta el momento 12 muertes, incluyendo dos menores.

Más contenido de esta sección
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) se refirió este jueves al apoyo económico por parte del Gobierno estadounidense al país sudamericano y al reconocimiento del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que su país obtuvo “una ganancia” con el mismo. Aseguró que el vínculo se trata de “colonialismo financiero”.
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.