La proveedora advierte que si las autoridades no ceden, se registrarán más problemas de interrupción en los servicios.
Desde el Departamento de Identificaciones para dar respuesta a la demanda de expedición de cédulas y pasaportes en esta temporada, habían tomado la determinación, hace dos semanas, de atender también los sábados y domingos, de 06:00 a 22:00.
Ante la situación, la empresa Thales Group, que fue contratada por el Consorcio Documentos Electrónicos Paraguay, pidió el jueves a la institución suspender los servicios los sábados desde las 13:00 hasta las 05:30 de los lunes.
El comisario León Almirón, asesor jurídico de Identificaciones, mencionó para nuestro medio que la recomendación sería para realizar el backup y mantenimiento de los sistemas durante esos días de “descanso”.
En caso contrario, la empresa advierte que pueden seguir los cortes intermitentes en los servicios, así como en los procesos de producción de documentos, según el jefe policial.
La recomendación coincide con el lanzamiento de la nueva versión de las aplicaciones del servidor central y los centros de producción, de manera a subsanar los inconvenientes que viene arrastrando la institución.
Según Almirón, hay una alta probabilidad de que ya se realice este fin de semana.
De nuevo. El horario anterior de atención a la ciudadanía y que se restablecería; de lunes a viernes desde las 06:00 hasta las 22:00, y los sábados hasta las 11:00.
El aviso para seguir con esta franja ya fue enviado al ministro del Interior, Enrique Riera, y al comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, quienes deben aprobar la restricción horaria.
De acuerdo con Almirón, el horario que rige de lunes a viernes desde hace un tiempo facilita a los usuarios a organizarse y acudir a Identificaciones de forma escalonada, evitando así las aglomeraciones y saturación del sistema.
Diariamente tramitan sus cédulas, pasaportes y antecedentes policiales entre 500 y 600 personas, que son cantidades insuficientes para saturar el sistema.
Además, la institución cuenta con los recursos humanos necesarios para responder a la demanda.
El comisario comentó que siempre que no haya problemas con el sistema, las cédulas son expedidas en un plazo de cinco días y los pasaportes en quince días.
El contrato con el consorcio se había firmado en el 2017 y entró en vigencia en julio de 2022. Se trata de una modalidad ad referendum con una duración de tres años y una adjudicación por más de USD 20 millones, de acuerdo a la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas. La ciudadanía sigue sufriendo las demoras para retirar sus documentos, teniendo en cuenta la fuerte inversión que había hecho el Gobierno, por un sistema que hasta la fecha no retribuye en respuestas positivas.