09 ago. 2025

La empresa de juegos de mesa española Devir apuesta por crecer en Latinoamérica

Barcelona (España), 8 dic (EFE).- El grupo español del sector de juegos Devir, que este año facturará el equivalente a unos 8,1 millones de dólares en su país, apuesta por crecer en el mercado latinoamericano, donde ya está presente en México y Chile y aspira a entrar en Colombia.

El socio-director de Devir Iberia, Joaquim Dorca, líder del sector de juegos de mesa, ha afirmado a Efe que este año facturará unos 6 millones de euros en España, apostando por crecer en el mercado latinoamericano, donde ya está presente en México y Chile

El socio-director de Devir Iberia, Joaquim Dorca, líder del sector de juegos de mesa, ha afirmado a Efe que este año facturará unos 6 millones de euros en España, apostando por crecer en el mercado latinoamericano, donde ya está presente en México y Chile

La compañía, cuya facturación creció entre un trece y un quince por ciento en los últimos años, marcados por la crisis económica, exporta ya entre el veinte y el veinticinco por ciento de sus ventas a Latinoamérica.

No obstante, el objetivo es vender el cincuenta por ciento en el plazo de dos años, explicó a Efe el socio-director de Devir Iberia, Joaquim Dorca.

Además del mercado latinoamericano, donde la pujanza de la clase media permite que crezca un consumidor de referencia en la compra de juegos de mesa, Devir Iberia tiene en estudio establecer una oficina en Italia el próximo año.

Devir es una compañía creada en Brasil, donde es un referente en el mundo del cómic, factura en global 34 millones de dólares y tiene presencia en Portugal, México, Chile, Estados Unidos y España, país donde este año ha editado entre 20 y 25 títulos.

Devir Iberia, con sede en Barcelona (noreste), no se vio afectada por el empuje de los videojuegos, ya que la venta de sus productos no ha decaído durante los años de crisis.

El menor gasto en el ocio fuera de la vivienda y un cambio de tendencia en los usos del tiempo libre, que se comparten más con la familia, son los factores que el directivo cree que han apoyado su línea comercial.

Devir, que hace el cuarenta por ciento de sus ventas en el último trimestre del año, con la temporada navideña, mantiene un canal de ventas en tiendas, centros comerciales e internet, si bien esta vía es aún incipiente.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.