07 nov. 2025

La elección de Trump no cambiará la política de EEUU en Irak, según Bagdad

La elección de Donald Trump como nuevo presidente de Estados Unidos no cambiará la política de Washington en Irak, dijo este jueves el embajador iraquí en Madrid, Alaa Al Hashimy, que destacó que “una de las prioridades” del mandatario electo es acabar con el grupo terrorista Estado Islámico (EI).

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos. EFE

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos. EFE

EFE

“La política de EEUU no va cambiar, es fija y está establecida en varios convenios”, aseguró Al Hashimy en un encuentro con periodistas en la Casa Árabe en la capital española.

“No creo que (la elección de Trump) vaya a repercutir e incluso él mismo ha dicho que la eliminación de Dáesh (acrónimo en árabe del EI) es una de sus prioridades en Irak y en Siria”, explicó.

El diplomático insistió en que “no va a haber cambios” y aseguró que el primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, “fue uno de los primeros en felicitar a Trump” tras su elección en los comicios del pasado martes.

Además, Al Hashimy quiso agradecer el “enorme” apoyo que su país ha recibido de EEUU, así como del resto de los miembros de la coalición internacional que apoya a las tropas iraquíes en la lucha contra el EI.

“Estamos seguros de que ese apoyo va a continuar por parte de todos los miembros de la coalición”, agregó.

Los más 60 países integrados en la coalición que dirige EEUU proporcionan en estos momentos cobertura aérea, ayuda de inteligencia y asesoramiento a las tropas que participan en la ofensiva militar lanzada el pasado día 17 de octubre para arrebatar al EI el control de Mosul, la segunda ciudad iraquí.

Más contenido de esta sección
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.