13 jun. 2025

La economía brasileña crece el 2,2 por ciento en el tercer trimestre del año

Río de Janeiro, 3 dic (EFE).- El Producto Interior Bruto (PIB) brasileño creció un 2,2 % en el tercer trimestre de 2013 en comparación con el mismo período de 2012 y se aproximó a las expectativas del Gobierno, que esperaba un avance del 2,5 %, según los datos oficiales anunciados hoy.

Un grupo de personas realizan compras en el centro de la ciudad de Sao Paulo (Brasil). EFE

Un grupo de personas realizan compras en el centro de la ciudad de Sao Paulo (Brasil). EFE

De acuerdo con los datos divulgados por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE), la economía del país entre julio y septiembre se contrajo un 0,5 % frente al segundo trimestre, mientras que en el acumulado del año la expansión fue del 2,4 % en comparación con los nueve primeros meses de 2012.

En el acumulado interanual, en tanto, el crecimiento fue del 2,3 por ciento.

En valores corrientes, el PIB brasileño hasta el tercer trimestre sumó 1,213 billones de reales (unos 515.074 millones de dólares).

La tasa de inversiones en el trimestre fue del 19,1 % del PIB, que supera el 18,7 % del período julio-septiembre de 2012.

Frente a la reducción del 0,5 % en la comparación con el segundo trimestre del año, el IBGE atribuyó la desaceleración al “ajuste estacional” que presentó una caída en la actividad agropecuaria (-3,5 %) y una leve alta, en niveles de “estabilidad” en los sectores de servicios (0,1 %) e industria (0,1 %).

Dentro del sector industrial, se destacó en el trimestre la actividad minera (2,9 %), mientras que presentaron resultados negativos la industria de transformación (-0,4 %) y de la construcción civil (-0,3 %).

En el sector de servicios, avanzaron frente al trimestre anterior las actividades de transporte, almacenamiento y correos (0,8 %), administración, salud y educación pública (0,8%) y la de información (0,7%), mientras que el comercio cerró el trimestre estable y las demás tuvieron retrocesos.

La Formación Bruta de Capital Fijo (FBCF) registró también un descenso del 2,2 % frente al período abril-junio, mientras que el consumo de las familias, principal motor de la economía en los últimos años y señal de la reducción del desempleo del país, avanzó sólo el 1 % en la misma comparación.

En el sector externo, las exportaciones entre julio y septiembre cayeron el 1,4 % frente a las cifras del segundo trimestre, mientras que las importaciones de bienes y servicios tuvieron una reducción del 0,1 %.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, homenajeó este vienes al pueblo judío, del que dijo que a lo largo de su historia “ha aprendido acerca de lo que es la libertad”, y destacó que “es interesante decirlo un día como hoy también”, en referencia al recrudecimiento de la crisis entre Irán e Israel.
La Guardia Revolucionaria iraní anunció este viernes el lanzamiento de un ataque con misiles contra “docenas de objetivos, centros militares y bases aéreas del régimen sionista”, como respuesta a los bombardeos israelíes de toda la jornada.
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: Averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, en medio del aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.
El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.
El Ejército israelí dijo haber concluido, con sus bombardeos sobre Irán, un ataque “a gran escala” contra los sistemas de defensa aérea de la república islámica, según un comunicado difundido en la mañana de este viernes.