10 sept. 2025

La desocupación laboral bajó 22% en Paraguay, según el último reporte del INE

El Instituto Nacional de Estadística (INE) compartió los datos de la Encuesta Permanente de Hogares Continua del segundo trimestre de 2025, los cuales revelan que el desempleo disminuyó un 22% en comparación con el 2024.

desempleo, desocupación laboral

La tasa de desocupación nacional es de 4,9% en el segundo trimestre de 2025.

Imagen referencial de Freepik

En el segundo trimestre de 2025 se registraron 153.427 personas desocupadas, según la Encuesta Permanente de Hogares Continua que presentó el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Al comparar esta cifra con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 195.948 personas desocupadas, se observa una disminución de 42.521 personas.

En términos porcentuales, esta reducción representa un 22%.

De 195.948 personas desocupadas, 76.497 son hombres, lo que representa el 49,9%; y 76.930, mujeres (50,1%).

Nota relacionada: INE reporta mejoría en empleo, pero aumenta cantidad de subocupación

La desocupación afectó principalmente en la zona urbana, lugar donde se registran 111.922 personas desocupadas, mientras que en el área rural se reportan 41.505 personas desocupadas.

De cada 10 desocupados, 7 residen en el área urbana.
Encuesta Permanente de Hogares, 2° trimestre del 2025.

La tasa de desocupación nacional pasó de 6,4% a 4,9%, que representa una disminución de 1,5% pp (puntos porcentuales) entre el segundo trimestre de 2024 y el segundo trimestre de 2025.

La población desocupada es aquella compuesta por personas que no tienen ni una hora en una actividad económica en los últimos siete días anteriores al día de la entrevista; las que están disponibles para trabajar o que buscan activamente trabajo.

INE
Más contenido de esta sección
La fiscala Laura Finestra adelantó que imputará por violación de la patria potestad y pedirá prisión para la argentina detenida por el robo de una recién nacida del Hospital de Barrio Obrero, y ya descarta la participación del padre de la víctima. La mujer tenía como propósito quedarse con la bebé y antes ya recorrió otros centros asistenciales.
La Fiscalía realizará allanamiento en relación con el asesinato de una joven de 26 años, cuyo cuerpo fue hallado en una vivienda en construcción. Dos niños, de 4 y 7 años, quedaron huérfanos. No se descarta que sea un nuevo caso de feminicidio.
Las abuelas de la beba, que fue robada y posteriormente recuperada, salieron al paso de la acusación de la mujer argentina, quien afirmó que el “papá planeó todo”. Afirman que la sospechosa miente.
La aventura de un cantautor explorando en el mundo de la inteligencia artificial, el histórico logro de un equipo paraguayo en la pastelería internacional, historias de éxito y perseverancia son algunas de las noticias positivas que se destacaron en la semana.
El padre de la recién nacida que fue recuperada en la frontera con Argentina niega su participación en el hecho tras la acusación de la detenida que tenía en su poder a la niña. El joven argumentó que no conoce a la mujer y que apenas llevaba consigo G. 20.000, contradiciendo así un supuesto pago de G. 1 millón.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) enfrenta duras críticas en Concepción debido a la persistente falta de agua potable en varios barrios durante la temporada más calurosa del año.