01 jul. 2025

Video: La desidia y la basura obligan a pobladores a ingeniarse en la zona de la Costanera de Asunción

El ingenio de un vecino es la respuesta a la desidia en el barrio Santa Ana, de Asunción, para que los niños puedan llegar a la escuela, gracias a una creativa pero precaria balsa improvisada de isopor. Los pobladores exigen la construcción de un puente peatonal antes de que ocurra un hecho que lamentar.

Ingenio y desidia en la construcción de una precaria balsa de isopor en el barrio Santa Ana

Ingenio y desidia en la construcción de una precaria balsa de isopor en el barrio Santa Ana.

Foto: Captura.

Una creativa pero precaria balsa improvisada de isopor sirve de puente para 30 familias del barrio Santa Ana, de Asunción, que deben arriesgarse para cruzar las rancias aguas de un arroyo lleno de basura. El ingenio de un vecino es la respuesta a la desidia en la zona, que sufre un “ambiente pésimo, totalmente poluído, con agua oscura, fétida y con basura”, según un reporte de Telefuturo. El equipo llegó al lugar y habló con los vecinos.

Los pobladores exigen la construcción de un puente peatonal que mejore las condiciones de vida, ya que el paso es de vital importancia, sobre todo para que los niños puedan acudir a la escuela, sin la necesidad de caminar unos 1.500 metros.

Nota relacionada: Incendio destruyó en tan solo una hora una despensa de 26 años

Héctor Ocampo, el hombre que decidió crear el ingenioso puente flotante de isopor, exigió la urgente construcción de un puente, y comentó que “hay criaturas que ya se cayeron y no queremos que pasen cosas lamentables después”, explicando que la única forma de que los niños caminen 5 cuadras es usando el paso. De lo contrario, “deben tomar el trayecto hasta 36 Proyectada”, con lo cual la caminata diaria es de 1.500 metros, tanto de ida como de vuelta.

Una niña que cayó al agua “tuvo que internarse por 3 días, ya que tragó el agua sucia”, sostuvo otra vecina que pidió no esperar a “una víctima inocente para moverse” y avanzar con la construcción del necesario puente peatonal.

El reporte mostró un “ambiente pésimo, totalmente poluido, con agua oscura, fétida y con basura”. En estas condiciones de vulnerabilidad en la que viven estas familias, para ellos se vuelve fundamental la construcción de dicho puente.

El cruce se encuentra al final de la calle Antequera, a unos 300 metros de la Costanera Sur.

Más contenido de esta sección
Alrededor de 300 trabajadores en moto bloquearon la calle 15 de Agosto, en el microcentro de Asunción, por alrededor de 60 minutos, para impedir la salida del estacionamiento del Congreso Nacional. Desactivaron la medida de fuerza tras el diálogo con senadores.
El padre de la víctima de un intento de feminicidio dio un crudo testimonio del ataque que sufrió su hija durante la noche del domingo tras una discusión con su pareja en Capiatá.
El hombre que cargó tanque lleno en el mes abril y huyó sin pagar de una estación de servicios de Villa Elisa fue identificado y reducido por los playeros de otro surtidor ubicado en Asunción. Se trata de un cronista deportivo y conductor de la plataforma Bolt.
En la tarde de este domingo fue capturado Fernando José Aquino Salinas, de 25 años, uno de los fugados del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú. De los ocho presos que escaparon en marzo pasado, suman tres los que fueron nuevamente interceptados por la Policía.
La Clínica Forense del Ministerio Público examinó entre enero y abril a 646 víctimas de abuso sexual de las cuales el 80% tienen entre 1 y 14 años. Es una dependencia con recursos insuficientes para responder a la alta demanda de las intervenciones.
Por su contribución en la preservación y difusión de sus conocimientos tradicionales sobre la cerámica, cinco reconocidos maestros artesanos de entre 74 y 84 años fueron declarados Tesoro Nacional Vivo. Sus técnicas ancestrales fueron transmitidas por generaciones y sus obras hoy forman parte del acervo cultural.