07 jul. 2025

La custodia de los hijos, clave en la resolución del divorcio de Pitt y Jolie

Los Ángeles (EE.UU.), 21 sep (EFE).- La custodia de los hijos de Angelina Jolie y Brad Pitt aparece como una de las claves fundamentales para la resolución del sonado divorcio de una de las parejas más respetadas y populares de Hollywood.

En la imagen, los actores estadounidenses Angelina Jolie y Brad Pitt. EFE/Archivo

En la imagen, los actores estadounidenses Angelina Jolie y Brad Pitt. EFE/Archivo

Tras más de una década juntos y apenas dos años después de casarse, Jolie pidió el martes el divorcio a Pitt y solicitó la custodia legal de los seis hijos que tiene la pareja: tres adoptados -Maddox (Camboya), Pax (Vietnam) y Zahara (Etiopía)- y tres biológicos -Shiloh y los gemelos Knox y Vivienne-.

El portal especializado en noticias de famosos TMZ, que fue el primer medio en informar acerca de la ruptura, aseguró hoy que el actor de “Fight Club” (1999) y “The Curious Case of Benjamin Button” (2008) no está dispuesto a dar su brazo a torcer y buscará algún tipo de acuerdo de custodia compartida.

El martes se filtró el texto legal presentado por Jolie, en el que reclamaba la custodia de los seis hijos y planteaba que Pitt tuviera derecho a visitarlos.

Los medios estadounidenses destacaron que la actriz de “Girl, Interrupted” (1999) no pidió en ese impreso una pensión para los niños, lo que se interpretó como un indicio más de que la situación legal de los hijos, y no el dinero, centrarán las negociaciones del divorcio.

Poco después de que se hiciera pública el martes la disolución del matrimonio, Pitt envió un comunicado a la revista People en el que mostraba su tristeza por la situación, pero aseguraba que lo más importante en estos momentos era el bienestar de sus hijos.

“Estoy muy entristecido por esto, pero lo que más importa ahora es el bienestar de nuestros chicos”, afirmó.

“Pido amablemente a la prensa que les dé el espacio que se merecen durante este exigente momento”, añadió el actor.

Por su parte, el abogado de Jolie, Robert Offer, explicó este martes a través de una nota de prensa reproducida por medios estadounidenses que su cliente adoptó esa decisión “por la salud de su familia”.

TMZ aseguró ayer que no hubo una tercera persona involucrada en el divorcio, sino que el principal motivo de Jolie para separarse de su marido fue la manera en la que Pitt criaba a sus niños.

De cualquier manera, Jolie contrató para defender sus intereses a Laura Wasser, una conocida abogada de los pleitos del mundo del espectáculo que ya trabajó para ella cuando se divorció de Billy Bob Thornton.

Entre los antiguos clientes de Wasser por casos de divorcio figuran estrellas como Tom Cruise, Heidi Klum, Kim Kardashian, Melanie Griffith, Ashton Kutcher y, en una ruptura muy reciente, Johnny Depp.

Más contenido de esta sección
En su adolescencia, Eid Mertah pasaba leyendo libros sobre el faraón egipcio Tutankamón, trazando jeroglíficos y soñando con tener en sus manos la máscara dorada del monarca.
Los líderes de los Brics criticaron este domingo en la cumbre que celebran en Río de Janeiro las restricciones comerciales unilaterales impuestas por potencias como Estados Unidos y la Unión Europea (UE), aunque sin citar a ningún país específicamente, al considerar que introducen incertidumbres en las actividades económicas.
El multimillonario Elon Musk, antiguo aliado cercano del presidente Donald Trump, anunció el sábado que fundó el “Partido de América”, su propio movimiento político en Estados Unidos para desafiar lo que describió como un “sistema de partido único”.
El Consejo de la Competencia de Turquía, un organismo gubernamental, ha iniciado una investigación de la plataforma de música Spotify, confirmó este domingo el organismo, después de que el Ministerio de Cultura turco acusara la compañía sueca de “faltar el respeto a los valores religiosos y nacionales”.
Las autoridades italianas han hallado los borradores originales de escuchas telefónicas realizadas en los años 90 en el marco de una investigación sobre la infiltración de la mafia siciliana ‘Cosa Nostra’ en el sector empresarial y que pueden ser claves para resolver uno de los casos más oscuros de la historia judicial del país.
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.