A tan solo semanas de la habilitación del Puente Héroes del Chaco, en el tramo ya se encuentran varios baches. En varias avenidas de la ciudad se tienen grandes pozos. Los ciudadanos afirman que los baches se arreglan de forma provisoria, debido a que la capa asfáltica se deteriora constantemente.
Los asuncenos lamentan que el intendente capitalino, Óscar Nenecho Rodríguez, no mantenga en forma una de las avenidas más importantes para ingresar o salir de Asunción.
“No se olviden de la Costanera Norte. Ya empiezan a aparecer los primeros baches pasando el nuevo puente, el carril de entrada a la ciudad. Si no se rellena enseguida, cada vez serán más grandes”, comentó Federico Farías.
“Salir de la Costanera Norte a Artigas es una aventura extrema porque nadie da paso, hay baches y agua servida”, manifestó Rebeca Domínguez. “Asunción de Costanera de norte a sur está todo maloliente y pudrieron el río Paraguay. Los invasores venden votos de la Chacarita y del centro de Asunción con permiso de la Municipalidad, además de que hay olor nauseabundo en toda la ciudad”, mencionó a Adela Maíz.
Reclaman acción. El jefe comunal publicó en sus redes sociales las actividades en el marco de la Fundación de Asunción y las denuncias de los ciudadanos no se hicieron esperar.
“Nada que celebrar, o ¿porqué deberíamos hacerlo? La ciudad está devastada, sucia, probablemente hoy por hoy debe ser la capital americana más fea y menos visitable. Pero como de su parte no se puede esperar autocrítica alguna, seguro seguirá haciendo como si todo está bien”, añadió @AleKuster2.
El próximo jueves la capital del país está de aniversario y son varias las actividades que promociona el intendente.
“El regalo para la ciudadanía, Nenecho, debería ser limpiar los parques, arreglar las calles, barrer las veredas y cumplir con los servicios prometidos en la Ley Orgánica Municipal. Los asuncenos pagamos los impuestos y luego arman los circos para entretener a la gente”, manifestó la usuaria María Vera Roa en su cuenta de X.
A diario son miles los asuncenos que reclaman la precaria infraestructura de la capital.