13 ago. 2025

La Ciudad del Vaticano tendrá un sistema para denunciar abusos sexuales

El Estado de la Ciudad del Vaticano se dotará de un sistema que permitirá denunciar casos de abusos sexuales en su territorio, anunció el vicario Angelo Comastri en el diario oficial “L’Osservatore Romano”.

Ciudad del Vaticano.jpg

La Ciudad del Vaticano se dotará de un sistema que permitirá denunciar casos de abusos.

Foto: .traveler.es.

Este nuevo procedimiento estará operativo antes de que acabe el año, será “público, permanente y fácilmente accesible” y permitirá presentar informaciones sobre “delitos y negligencias en materia de abusos sexuales a menores y personas vulnerables”, se indica en el rotativo.

El cardenal Comastri, vicario del papa en la Ciudad del Vaticano, ha enviado una carta a todos los jefes de los dicasterios (ministerios) del Vaticano con los detalles del nuevo sistema que se aplicará “intramuros”.

Las directrices siguen lo dispuesto por el papa Francisco en un “motu proprio” de marzo con el que endureció las leyes del Estado pontificio para prevenir y combatir actos de pederastia por parte de miembros de la Curia o de la Santa Sede.

Con esas nuevas normas se introdujo, además, “la obligación de denunciar los abusos a las autoridades competentes y cooperar con ellas en actividades de prevención y cumplimiento de la ley”.

Nota relacionada: La cumbre sobre abusos en Vaticano es “un punto de inflexión” para la Iglesia

En la información publicada por L’Osservatore Romano se señala que el sistema para denunciar será integrado “progresivamente” con las medidas ya adoptadas por otros órganos competentes.

Por ejemplo, unas “líneas guía” aprobadas por el papa que explican cómo afrontar estos casos a los pocos religiosos que se encargan de las dos parroquias del Estado vaticano.

Además, esas normas nombraban un referente para hacer frente a estos casos, monseñor Robert Oliver, secretario de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores.

Comastri manifestó que a este se deberá dirigir “quien tuviera información o sospechas de que un menor o una persona vulnerable está en riesgo de ser abusado o ha sufrido abusos en las actividades pastorales del vicariado”.

Más detalles: Nueva ley vaticana obliga a denunciar abusos y celeridad en investigaciones

También se podrá denunciar “cualquier acto de negligencia” en el tratamiento de las denuncias por parte de las autoridades

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.