Por César Insfrán
internacional@uhora.com.py
El reciente Rally Trans Itapúa, segunda fecha del Campeonato Nacional de la temporada 2007, mostró el nivel en el que se encuentra el automovilismo de la especialidad, que es la más popular de nuestro país.
La prueba sureña, que también otorgaba puntos por el Sudamericano Codasur, reunió a tripulaciones de Argentina; Brasil, Bolivia, Uruguay y Ecuador.
Ello sirvió para hacer una medición efectiva de como está el parque nacional, pese a que la carrera tuvo sus situaciones muy cambiantes por la intensas lluvias, previas a sus dos etapas que imposibilitó un mejor nivel competitivo y por ende mejor espectáculo para los aficionados.
El resultado competitivamente no fue lo positivo de otras veces a favor de los nuestros, porque evidentemente se ha notado que los autos, principalmente de la categoría de producción o N4, están en un proceso por alcanzar su mejor nivel.
El camino recorrido hasta ahora es corto y queda la esperanza de que recién a fin de año, con las pruebas que se irán desarrollando, se podría equiparar, especialmente el nivel alcanzado por los argentinos.
Lo que no se puede dejar de destacar es que las manos nacionales están haciendo bien las cosas en todos los autos, pero se precisa de más tiempo para aproximarse a una mejor efectividad. Sólo el tiempo y las competencias traerán los resultados.
En categorías pequeñas, la situación fue diferente. En algunas sobresalieron los nuestros y en otras está patente que se precisa de un renovación, cosa que se hace difícil por la actual situación económica.
EN LA CLASE MAYOR. En lo que hace a la A8, la victoria final de los argentinos, frente a Alejandro Galanti y Marcelo Toyotoshi, con el Toyota Corolla WRC, se dio por los problemas mecánicos que tuvo el auto nacional, en el último año de este máquina y la categoría.
La lucha fue pareja, porque se debe reconocer que el Subaru Impreza de la clase, que trajo el argentino Roberto Sánchez, fue de lo mejor, pese a que no es un WRC.
Ahora sí, hablando en el orden local, Galanti sumó una nueva victoria y domina el Nacional, cumpliendo con la meta que se ha propuesto con Toyotoshi, la de buscar una nueva coronación del Corolla en su despedida de la actividad en este año 2007.
En torno al nuevo Trans Itapúa, que cerró su edición 20, quedó claro que el departamento del Sur tiene todo. La organización fue brillante y las autoridades nacionales la salvaron de los malos momentos que jugó la lluvia, como en otras veces.
El montaje del parque de reparaciones y la largada simbólica fueron al más alto nivel y con ellos los itapuenses se aseguran sudamericano para rato. El año que viene lo volverán a tener y el país también accedería a otra fecha más, que podría tener su base en el departamento de Cordillera, en San Bernardino.
Ahora al Guairá
En lo que hace al Nacional de Rally 2007, la próxima fecha, la tercera, se desarrollará en el Guairá, entre los días 1 y 3 de junio, previo desarrolló de una nueva jornada de súper prime para el día 13 de mayo. En las carreteras, la cuarta sería en Cordillera, la quinta en Misiones y el cierre en el difícil Chaco.