28 may. 2025

La ciencia halla tratamientos para enfrentar el coronavirus en el mundo

Mientras los laboratorios buscan una vacuna, la ciencia halla diversas medidas preventivas para frenar el coronavirus, o bien, testea algunas medicinas para eventuales tratamientos curativos.

Texto

Antigua medicina de siquiatría se usará para el coronavirus
Un viejo medicamento antisicótico prescrito contra la esquizofrenia, la clorpromazina, se usará en un primer ensayo clínico exploratorio en Francia en pacientes con oxígeno enfermos del Covid-19. “El ensayo piloto llamado reCoVey iniciará esta semana en 40 pacientes con Covid-19 hospitalizados, no siquiátricos, de los cuales la mitad recibirá clorpromazina y el tratamiento estándar (oxígeno, hidratación, anticoagulantes si es necesario) y la otra mitad el tratamiento estándar“, expresó la doctora Marion Plaze, del hospital Sainte-Anne, de París (Francia).

Máscaras hechas de chatarra
La chatarra es la materia prima de Lucas de Lima, un brasileño que gracias a una impresora 3D elabora máscaras para ayudar a luchar contra el Covid-19 en la favela de Río de Janeiro donde vive. Con impresoras construidas de forma artesanal con chatarra electrónica, este ingeniero mecánico crea protectores faciales que distribuye a personal de la salud y voluntarios en el barrio Complexo do Alemao, con altas tasas de violencia. EFE

Eventual uso de artemisia
La Organización Mundial de la Salud (OMS) no rechazó el uso de la artemisia, una planta medicinal que Madagascar usa y exporta como tratamiento de prevención y cura del Covid-19, pero pidió ayer que se hagan antes ensayos clínicos que prueben su eficacia. “Las plantas medicinales como la Artemisia annua se consideran como posibles tratamientos contra el Covid-19 y su eficacia y efectos secundarios deben ser examinados”, consideró la OMS. EFE

Anticuerpos para el Covid
Investigadores identificaron un anticuerpo monoclonal humano que impide que el virus Covid-19 pueda infectar células cultivadas, lo que supone el primer paso para desarrollar un tratamiento contra el mal, según reveló ayer la revista Nature Communications. Así, los científicos confían en que se ayude a desarrollar anticuerpos humanos para tratar o prevenir la enfermedad respiratoria del coronavirus causada por el SARS-CoV-2. EFE