21 sept. 2025

La ciencia aboga por reducir el consumo de carne contra la crisis climática

Más de 200 científicos de todo el mundo piden a los dirigentes de los países más industrializados que incluyan en sus políticas climáticas la reducción del consumo y producción de carne y lácteos, responsables de tantas emisiones a la atmósfera como todo el sector del transporte.

Carne.jpg

Científicos instan a reducir consumo de carne y lácteos.

Foto: Pixabay.

Los científicos, liderados por expertos del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) y apoyados por la organización conservacionista Greenpeace, subrayan, en una carta dirigida a los gobiernos, que minimizar el consumo de carne y lácteos es una excelente medida para reducir la huella de carbono del sector agroalimentario.

En declaraciones a EFE en la Cumbre del Clima de Madrid (COP25), Reyes Tirado, responsable de Agricultura, Alimentación y Clima de Greenpeace International, lamentó que la reducción del consumo de carne y lácteos “no se ha incluido en ningún plan de acción por el clima”.

“La ciencia lo tiene muy claro, pero es un punto ciego que hemos tenido en todas las negociaciones climáticas”, ha subrayado Reyes Tirado, quien ha incidido en que la lucha contra el cambio climático “necesita acciones ambiciosas de todos los sectores”.

Lea más: El Parlamento Europeo declara la emergencia climática y ambiental

La responsable de Greenpeace recordó que el reciente informe sobre suelo del IPCC estima que hasta el 37% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI) provienen del sistema alimentario y, de todas ellas, la ganadería de carne y lácteos es responsable del 14,5%.

“Se trata de una cantidad similar a todas las emisiones que vienen del transporte global –barcos, coches, trenes y aviones– y señalan con gran claridad cómo este es un sector muy importante a considerar en las políticas climáticas”, explicó.

Para Reyes Tirado, además de contribuir a mitigar la emergencia climática, una dieta con menos carne “incrementa la salud de las personas” y, por eso, los ciudadanos deben incorporarlo en sus demandas a los políticos.

Nota relacionada: Miles de científicos de todo el mundo declaran una emergencia climática

En su opinión, el consumo excesivo de carne “no es una cuestión cultural, es el propio sistema y el sistema se está equivocando”, pues la mayoría de los cultivos se destinan en la actualidad al ganado y no a alimentar a las personas.

Greenpeace felicita al Ministerio español para la Transición Ecológica por haber decidido preparar un “menú sin carne” en la inauguración de la COP25, pero ha instado al Gobierno a promover la adopción de una dieta basada en vegetales y con una cantidad mínima de carne en todos los comedores colectivos públicos.

Más contenido de esta sección
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este viernes que el Ejército realizó un nuevo ataque cinético “letal” contra un “barco afiliado a una organización terrorista” y confirmó la muerte de tres presuntos narcotraficantes.