19 nov. 2025

La cerveza quita mejor el dolor que el paracetamol

Un grupo de científicos de Estados Unidos ha descubierto que la cerveza tiene un efecto analgésico mayor que el paracetamol, según recoge la agencia de noticias rusa Sputnik News.

beneficios-cerveza2.jpg

De acuerdo con la agencia, los resultados de la investigación publicados en la revista The Journal of Pain revelan que las cefaleas se reducen en una cuarta parte si la persona ha tomado cerveza. La dosis más eficaz de este nuevo ‘analgésico’, según los científicos, es de un litro o bien de dos jarras.

Agrega que, no obstante, el principio de ‘cuanto más, mejor’ no funciona con la cerveza. Así, dos litros no serán capaces de aliviar los dolores de cabeza, sino que, por el contrario, darán lugar a una resaca y a la necesidad de tomar otros analgésicos.

Refiere que los investigadores llevaron a cabo cerca de 20 pruebas, en las que participaron más de 400 personas que padecen dolor de cabeza crónico.

Añade que al comparar el efecto del consumo de cerveza y el efecto analgésico de varios medicamentos comunes, los científicos llegaron a la conclusión de que la cerveza ayuda realmente a combatir el dolor.

Sin embargo, menciona, los científicos no lograron determinar el mecanismo exacto de funcionamiento de la cerveza como ‘amortiguador’ del dolor.

Así, señala, se desconoce si esta bebida afecta a la percepción del dolor a través de los receptores del cerebro o si, por el contrario, la intoxicación reduce la ansiedad por el dolor y ayuda a la persona a ‘desconectarse’ de los pensamientos desagradables.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.