09 ago. 2025

La cena del G20 confirmó las divergencias sobre Siria, según el Kremlin

San Petersburgo (Rusia), 6 sep (EFE).- La cena de los líderes de la G20 confirmó las divergencias existentes sobre Siria y las “fuerzas estuvieron dividas casi a partes iguales”, afirmó hoy el portavoz el Kremlin, Dmitri Peskov.

El presidente de Rusia Vladimir Putin (2-i) cubre con un abrigo a la canciller alemana Angela Merkel (c) durante la presentación de una fuente musical, en el marco de la cumbre del G-20 en San Petersburgo (Rusia). EFE

El presidente de Rusia Vladimir Putin (2-i) cubre con un abrigo a la canciller alemana Angela Merkel (c) durante la presentación de una fuente musical, en el marco de la cumbre del G-20 en San Petersburgo (Rusia). EFE

“Una serie de países defendió el punto de vista de adoptar medidas apresuradas (contra Siria), sin tener en cuenta a los organismos internacionales”, dijo Peskov.

Agregó que “otra serie de Estados llamó a no devaluar el derecho internacional y a no olvidar que solo el Consejo de Seguridad de la ONU tiene derecho a adoptar la decisión de emplear la fuerza militar”.

“Las fuerzas (en la cena de anoche) estuvieron dividas casi a partes iguales”, resumió el portavoz.

Aunque Siria no figuraba en la agenda de la cumbre del G20, el presidente ruso, Vladímir Putin, propuso abordar la situación en el país ante la gravedad da la situación.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha decidido lanzar un ataque “limitado” contra objetivos en Siria en represalia por el presunto uso de armas químicas por el régimen de Bachar Al Asdad contra la población civil.

El ataque estadounidense está pendiente de la autorización del Congreso de EEUU, al que Obama, aunque no estaba obligado a ello, solicitó permiso.

Rusia y China se oponen categóricamente a una acción militar contra Siria que no cuente con el beneplácito del Consejo de Seguridad de la ONU y consideran que el Congreso estadounidense no tiene poder para autorizar un ataque contra Damasco.

Putin ha advertido que cualquier ataque que no cuente con el visto bueno de la ONU sólo puede considerarse una agresión, mientras la Cancillería china ha declarado la guerra no es la solución a la crisis siria.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.